/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Embriogan logra 58 preñeces en Tolima con biotecnología de vanguardia
El programa de Fedegán logró preñar hembras receptoras mediante fertilización in vitro, beneficiando a 36 pequeños ganaderos en el sur del departamento. Productores recibirán animales F1 de donadoras cebuinas de alta selección con toros de raza holstein.
"Productores se llenaron de hembras y ahora necesitan machos": Subarecreo
La comercializadora de Villanueva (Casanare) registró significativos incrementos en los precios de diferentes categorías bovinas durante los primeros 15 días de marzo. El mayor repunte se dio en el valor del novillo, que subió 18,2 por ciento y el kilo superó los $10.000. Las otras categorías también crecieron.
Transportadores levantan bloqueos en peajes de Córdoba tras acuerdo con el Gobierno
Tras intensas negociaciones, transportadores en Córdoba levantaron el paro y desbloquearon seis puntos viales tras acordar con el Gobierno Nacional. La ANI y el Ministerio de Transporte se comprometieron a formalizar los acuerdos previos sobre peajes e infraestructura.
“Me arrebataron a mi esposo y más de 1.000 animales, pero sigo firme con la ganadería”: Carmen Saray
A pesar de haber sido víctima de la violencia y de abigeato en múltiples ocasiones, esta productora araucana sigue firme en su compromiso con la actividad pecuaria. Como presidenta del comité de ganaderos, impulsa programas de mejoramiento genético y sostenibilidad para fortalecer el sector en su región.
Arroceros de Tolima y Huila denuncian incumplimiento en acuerdos
Agremiados en Dignidad Arrocera advirtieron que tras el levantamiento de los bloqueos el Gobierno Nacional se desentendió del asunto. Exigen poner en marcha las estrategias acordadas en las mesas de diálogos para mitigar la crítica situación de los productores.
“No habrá barcos de Expoganados en abril y mayo”: Dulcey
Envíos de ganado en general se reducirán drásticamente en ambos meses porque los precios en Brasil son más competitivos. Miguel Dulcey, gerente de la firma exportadora, atribuye la pausa en las exportaciones a la volatilidad del dólar, el alto costo del ganado colombiano y la inestabilidad macroeconómica del país.
Intentan robar esquema de seguridad de Lafaurie
Tres personas intentaron robar la camioneta en la que iba el dispositivo de protección del presidente ejecutivo de Fedegán en el sector de Normandía en Bogotá. En el hecho, uno de los escoltas hirió a uno de los hombres, que posteriormente falleció.
Víctor Julio Guzmán Grimaldos, 94 años de vida dedicada a la ganadería
Propietario de varias haciendas en Belén (Boyacá) y líder gremial, este productor fue pionero en las razas holstein y normando. Su familia le rinde homenaje póstumo por sus 94 años de servicio al campo colombiano.
Inestabilidad económica frena exportaciones lácteas y deja a productores en desventaja
A pesar de que Colombia tiene leche de alta calidad y potencial exportador, hay factores nacionales e internacionales que mantienen a los productores en desventaja. ¿Cuáles son las barreras que impiden a la industria lechera conquistar mercados internacionales?
Caquetá completará 320 predios convertidos en reservas naturales
Las fincas serán reconocidas como Reservas Naturales de la Sociedad Civil y recibirán incentivos ambientales y tributarios. Los ganaderos certificados tendrán prioridad en la venta de leche a mejores precios y obtendrán el Sello de Finca Productora aliada al Pacto Caquetá.