/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
A 2030 el consumo mundial de carne aumentará 14 %, según Naciones Unidas
El consumo mundial de carne aumentaría 14 % al año 2030, según el informe “Riesgos climáticos en el sector agrícola”, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Así será el papel del Minagricultura en el Plan Nacional de Desarrollo
El campesinado tiene capítulo aparte en el Plan Nacional de Desarrollo y es una señal clara que hacia allá se dirigirán muchas acciones, pero también se debe tener en cuenta que Colombia igualitaria implica otros sectores como los afrodescendientes, los indígenas, las poblaciones étnicas, entre otros.
En Santa Marta se llevó a cabo el primer Comité Departamental de Zoonosis
El ICA informó en el Comité que para la brucelosis bovina se continúa con la vacunación obligatoria de las terneras entre los 3 y 8 meses de edad, durante los dos ciclos de vacunación contra la fiebre aftosa.
¿Qué está pasando en realidad con la producción de leche? ¿Cuál es su futuro?
El acopio formal de leche se ha reducido en los primeros 2 meses de 2023, ocasionando un alza en el pago al productor, así como en el precio al consumidor. Los precios de los concentrados han seguido en aumento, así como el de la mano de obra, haciendo más difícil que los productores se queden en esta línea de negocio.
Escasez de mantequilla se superará pronto: Alpina
En los últimos meses se ha observado una disminución en la oferta de mantequilla en los supermercados y tiendas debido a una menor producción de leche.
Conozca algunos criterios antes de desparasitar bovinos
Desparasitar a los bovinos debe hacerse con una frecuencia determinada, pero también con unos criterios generales que son los recomendados por los profesionales. A continuación se explican cuáles son.*
Bagazo de limón: una opción nutritiva y rentable para la alimentación del ganado
La pulpa o bagazo de cítricos es un residuo fresco que se caracteriza por su alto contenido de agua y su capacidad de contaminar seriamente el ambiente. Sin embargo, este residuo también ofrece una oportunidad de alimentación para rumiantes, especialmente a los bovinos.
Fincas ganaderas albergarán reses en riesgo por el volcán nevado del Ruíz
La Gobernación del Tolima hizo un convenio con el comité de ganaderos del departamento para prestar fincas y que las personas que están en riesgo puedan sacar sus ganados.
Peso de las vacas, indicador esencial en la reproducción del ganado bovino
Un estudio de la Universidad Nacional Sede Orinoquía y Antioquia, realizado a 40 hembras Brahman, evidenció que un peso inferior a 300 kilos y superior a 500 kilos alteraría su capacidad reproductiva.
La importancia de la cal en la agricultura: beneficios para el suelo y las plantas
La cal agrícola es un recurso efectivo para mantener el suelo en buenas condiciones, controlando el pH y la acidez del suelo, lo que favorece el crecimiento y la salud de las plantas. Además, aporta calcio, mejora la estructura del suelo, actúa como antiparásito y favorece la liberación de nutrientes.