/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Tipos de leche. ¿Cuál es la mejor?
Con el aumento de la oferta de leches de diferentes tipos cada día son más los pacientes que nos preguntan las diferencias entre unas leches animales y otras, por lo que en este artículo haremos una comparación de los tres tipos de leches más habituales: Vaca, cabra y oveja.
Precio del Ganado semana del 25 al 31 de enero de 2025
Al finalizar el primer mes del año el precio del ganado gordo en subastas se ubicó en $8.040 kilo; ganado flaco: $8.895 kilo; hembras de levante $7.475 y el precio del ganado gordo comercial en Bolsa Mercantil de Colombia en $8.178 kilo.
Así tendrá vacas más productivas con menos impacto ambiental
Alrededor del mundo se están buscando soluciones prácticas y efectivas para reducir las emisiones de metano. Rumin8 está liderando está revolución en la ganadería.
Los retos del sector palmicultor para 2025
Pese a la caída en la producción, el sector palmicultor confía en su recuperación y en abrir nuevos espacios como el combustible para aviación.
Rechazo generalizado a expropiación exprés para conjurar la crisis en el Catatumbo
El decreto firmado por el presidente y todo su gabinete, contiene un artículo que elimina la verificación del historial de Libertad y Tradición. Algunos congresistas declararon su recia oposición, mientras que analistas le auguran poco éxito en un análisis de la Corte Constitucional.
Fedegán alerta sobre expropiación exprés en el Catatumbo
El presidente ejecutivo del gremio, José Félix Lafaurie Rivera, advierte que utilizar atribuciones extraordinarias de la Ley de gestión del riesgo de desastres para expropiar tierras en el Catatumbo como medida de Conmoción Interior no resuelve el problema de violencia.
La seguridad alimentaria y la sostenibilidad, temas centrales en Expomalocas
El departamento del Meta muestra cómo es una verdadera despensa de alimentos y producción agropecuaria para Colombia haciéndolo de manera sostenible y responsable con el medio ambiente.
Datos de interés de la Encuesta de caracterización ganadera
El 41 % de los ganaderos del país tiene árboles dispersos en potrero, el 32 % implementa cercas vivas, el 10 % genera el ramoneo, el 3 % cuenta con setos forrajeros y el 2 % con bancos mixtos de forrajes.
Asosubastas alerta por falta de guías de movilización
El gremio de las subastas ganaderas espera que el ICA agilice el proceso o que delegue en quienes pueden hacerlo para evitar traumatismos.
Fundagán y ganaderos transforman la vida de familias vulnerables en Huila
Con la entrega de 10 novillas preñadas a igual número de familias rurales en condiciones de vulnerabilidad, ganaderos del Huila se solidarizaron con los pequeños productores para que desde este renglón económico y social encuentren posibilidades de mejorar sus difíciles condiciones.