/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
En La Guajira y Cesar se implementaron cerca de mil hectáreas de sistemas silvopastoriles intensivos para la ganadería sostenible
Gracias a un proyecto liderado por Fedegán, que lleva dos años en ejecución, los ganaderos de este departamento implementaron prácticas sostenibles en un importante número de hectáreas.
Así es el impacto de los holobiontes en la fertilidad del suelo
¿Ha escuchado la palabra holobionte?, ¿sabe cuál es su significado y su relación con el suelo y la sostenibilidad?
¿Por qué es importante que los terneros tomen el sol?
El sol es clave para que los terneros crezcan y se desarrollen de mejor manera, pues es fuente de vitamina D, que es clave en la formación de huesos y dientes. Por eso se recomienda sacar los terneros a recibir su luz.
El conflicto lácteo en el Mercosur: Brasil investiga exportaciones lácteas récord de Uruguay
El comercio de lácteos entre Uruguay y Brasil atraviesa un momento de tensión, luego de que el gobierno brasileño anunciara en diciembre de 2024 la apertura de una investigación por supuesto dumping en las exportaciones uruguayas de productos lácteos hacia su mercado.
Esto fue lo que nos contó el director de Prim'Holstein France en su visita a Colombia
En CONtexto ganadero entrevistamos a Thierry Ménaud, director de la Asociación Francesa de Criadores de la raza Prim'Holstein, que con más de 100 años de historia, se ha consolidado como un referente en el mejoramiento genético y la producción lechera.
La Montañita ofrece productos inocuos y sostenibles de la finca a la mesa
Con su apuesta por la inocuidad, la sostenibilidad y la atención directa al cliente, La Montañita es un ejemplo de emprendimiento rural que ofrece todo tipo de productos, desde leche y sus derivados hasta huevos, trucha y piscos.
Tecnología para lecheros del trópico alto reduciría costos a la mitad
Agrosavia presenta una solución gratuita que facilita a los productores tomar decisiones clave en cuanto al manejo de forrajes, con el fin de que mejoren la eficiencia de los sistemas lecheros.
¿Cuándo es el momento oportuno para hacer la reposición?
Todos los años es necesario hacer reposiciones en el hato, aunque el número de animales varías dependiendo de varios factores, lo importante es saber si se hace en la misma finca o se compran.
Constantes fisiológicas, la clave para estar al tanto de la salud del ganado
Francisco Wiesner, médico veterinario y profesional regional de desarrollo ganadero de Fedegán, enfatiza la necesidad de que los ganaderos estén atentos a las constantes fisiológicas y al comportamiento de sus animales para garantizar su salud y bienestar.
¿Por qué los bovinos se intoxican con plantas tóxicas durante la escasez de forraje?
La intoxicación por ingesta de plantas en el ganado bovino es uno de los problemas que, si bien no es frecuente, presenta una urgencia veterinaria cuando se manifiestan los síntomas.