Con el nombre “Humedales en Colombia” se lanzó este concurso que pretende lograr las mejores imágenes de estos terrenos de aguas superficiales o subterráneas de poca profundidad de los que predominan en el país. Se premiarán las 3 mejores imágenes. Para nadie es un secreto la biodiversidad de Colombia, reconocida incluso a nivel internacional, pero muchas veces poca apreciada por sus propios habitantes. Una muestra de ello es la poca atención que se le presta a los humedales, por lo que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanzó un concurso que permita resaltar su belleza e importancia. Con el apoyo de la Fundación Omacha y la WWF en Colombia, la cartera decidió promover esta iniciativa con la que busca “reunir a fotógrafos aficionados y profesionales interesados en temas de naturaleza en estos ecosistemas”. (Lea: 5 humedales colombianos que vale la pena destacar a propósito de su Día) A través de su página web describe que la idea es que quienes participen logren a través de su trabajo visualizar la belleza, riqueza e importancia de los humedales, los cuales se aclara pueden ser Sitios Ramsar o no. De igual manera, se hace claridad en el hecho de que se entienden como fotografías de naturaleza aquellas que representan la interacción del hombre con ella, especies animales, vegetales y paisajes. El concurso será exclusivo para ciudadanos colombianos, que deberán garantizar ser los autores de los trabajos que se presenten y ceder los derechos de uso sobre los mismos. Asimismo, se recibirán fotografías a color y en blanco y negro, sin ningún tipo de retoque o modificación y no deben tener marca de agua alguna. El reglamento completo puede ser consultado en este enlace. La recepción de los trabajos inició el pasado jueves 2 de febrero y se extenderá hasta el último día de este mes, a las 6 de la tarde. Luego de eso no se recibirá material. (Lea: Con ganadería sostenible se puede contribuir a la conservación del agua) La fotografías deberán ser enviada al correo electrónico minambientegov@gmail.com y deben cumplir con requisitos en cuanto a formato, dimensiones y el nombre del archivo con el que es presentada. Los autores de las 3 mejores imágenes serán premiados con tiquetes aéreos, una cámara y una colección de libros sobre biodiversidad respectivamente. Solo serán entregados en Colombia y no será posible transferirlos a terceros.