logoHeader
Mosca de la fruta

Foto: bioprotectionportal.com

La mosca de la fruta, perteneciente a la familia Tephritidae, es una de las plagas más destructivas para la agricultura.

agricultura

Mosca de la fruta: cómo Inírida venció una de las peores amenazas agrícolas

por: Neife Castro- 31 de Diciembre 1969

Gracias a un trabajo coordinado del ICA y los agricultores, la capital de Guainía ha logrado mantener controlada esta plaga. La experiencia resalta la importancia de la prevención y el monitoreo constante para proteger los cultivos en Colombia.

Gracias a un trabajo coordinado del ICA y los agricultores, la capital de Guainía ha logrado mantener controlada esta plaga. La experiencia resalta la importancia de la prevención y el monitoreo constante para proteger los cultivos en Colombia.


La mosca de la fruta, reconocida por su capacidad para dañar diversos cultivos frutales, ha sido una preocupación constante para los agricultores.

Sin embargo, en Inírida, Guainía, los esfuerzos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), han logrado mantener a raya esta plaga, protegiendo la producción local y asegurando la calidad de las frutas.

El Plan Nacional de Moscas de la Fruta muestra resultados positivos en esta región y merece ser replicado en otras regiones del país.

(Si no ve la publicación, refresque la página):



¿Por qué es peligrosa la mosca de la fruta?


La mosca de la fruta, perteneciente a la familia Tephritidae, es una de las plagas más destructivas para la agricultura. Sus larvas se desarrollan dentro de las frutas, alimentándose de la pulpa y provocando su descomposición. Esto no solo reduce la calidad y cantidad de la cosecha, sino que también puede impedir la comercialización de los productos afectados.



Acciones del ICA en Inírida


En respuesta a esta amenaza, el ICA implementó el Plan Nacional de Moscas de la Fruta en Inírida, enfocándose en la detección, control y erradicación de la plaga.

Las estrategias incluyen monitoreo constante mediante trampas, inspecciones regulares y campañas de sensibilización dirigidas a los agricultores locales.

Estas acciones han permitido mantener bajos niveles de infestación, protegiendo los cultivos y garantizando la calidad de las frutas producidas en la región.


Importancia de la prevención


El éxito en Inírida destaca la importancia de la colaboración entre entidades gubernamentales y agricultores. La prevención y el control efectivo de plagas como la mosca de la fruta son esenciales para asegurar la sostenibilidad de la agricultura y la seguridad alimentaria en Colombia.

El caso de Inírida demuestra que, con estrategias adecuadas y colaboración efectiva, es posible controlar plagas que amenazan la producción agrícola.

Es fundamental que, bajo el manto del compromiso estatal, continúen las labores de control y supervisión sobre los cultivos, fortaleciendo la sanidad vegetal y protegiendo el sustento de los agricultores colombianos.

(Si no ve la publicación, refresque la página):