En la gerencia de las grandes empresas tienen claro que el rendimiento de los empleados está relacionado con el sentido de pertenencia. Yo lo entiendo, a todos nos gusta trabajar en un lugar con reconocimiento y buen nombre y saber que hacemos parte de ese éxito. Su lechería es una empresa, y las personas que trabajan con usted quieren sentirse parte de los éxitos de la empresa, eso le traerá más éxito. Las bonificaciones o incentivos son una practica usual, sobre todo en lecherías especializadas, que comprometen a los ordeñadores con la calidad de la leche y diferentes prácticas de manejo. Un incentivo quincenal adicional al salario básico si el Recuento de Células Somáticas se mantiene por debajo de una meta fijada, una bonificación por inseminación exitosa, un bono quincenal para el responsable de la reproducción por cada vaca preñada antes del periodo máximo de espera voluntaria, etc. Tenga en cuenta que algunos cambios administrativos suyos pueden disminuir las bonificaciones de ellos, de ser así, para que no se sientan desmotivados con el cambio, cree una bonificación que reemplace la que desaparece. Por ejemplo, si usted les paga por vaca inseminada preñada y se pasa a un programa de embriones, piense en un nuevo modelo para que, aunque van a inseminar menos, tengan interés en el éxito del programa de embriones y no sientan que este les redujo el ingreso por bonificaciones. Cuando un individuo, en este caso las personas que trabajan con usted, siente que están aprendiendo y que son cada vez más capaces de hacer y entender lo que hacen, hay un interés personal por continuar y se genera un vínculo con la empresa. Las capacitaciones son la forma de decirle a sus empleados que usted los valora y quiere que ellos sean cada día mejores en sus labores porque confia en que pueden serlo. Recuerde que son quienes conviven con sus vacas, y si usted tiene problemas en su casa o con sus amigos, económicos o sociales, ¿cómo trataría a una vaca que no hace lo que usted espera? El bienestar de sus empleados repercute en el bienestar de sus vacas. Las capacitaciones también deben ser para un estilo de vida saludable, las buenas relaciones interpersonales y las sanas relaciones familiares. Quien se levanta TODOS los días a ordeñar, cuida las vacas TODOS los días, despacha la leche TODOS los días, cuida las ubres de sus productoras de leche TODOS los días, y pasa más tiempo productivo en su empresa que por fuera de ella, se merece saber lo importante que es para usted y recibir de usted todo lo necesario para querer seguir haciendo parte de esa empresa y formar un equipo de trabajo que asegure la sostenibilidad de la misma. Recuerde que uno de los factores más perjudiciales para una lechería es la rotación del personal, eso depende de ellos y de usted. Una recomendación: NUNCA se demore en un pago de nómina a sus empleados, cualquier otro, hasta usted, puede esperar, ellos dependen de esa plata y la tienen más que ganada. El magnate de negocios inglés, Richard Branson, tiene dos citas apropiadas para el tema: . “Capacita la gente lo suficiente para que se pueda ir, tratalos tan bien que no lo quieran hacer.” . “Cuida de tus empleados y ellos cuidarán de tu negocio. Así de simple.” **Mariana Navarro Sanint. Médico Veterinario Zootecnista.
Universidad Tecnológica de Pereira mnavarro@utp.edu.co**