logoHeader

Foto: @lavictoriabrangus - @asoangusbranguscolombia

Hacienda La Victoria Brangus no es solo una finca ganadera, es una empresa familiar comprometida con el desarrollo genético bovino.

cronica

Cómo una familia llevó a su toro brangus a ser el mejor de Colombia

por: Melanny Orozco- 31 de Diciembre 1969

En el Meta, una empresa familiar ha conquistado las ferias ganaderas más importantes del país con ejemplares brangus de clase mundial. Con una fórmula basada en ciencia, tradición y amor por la tierra, Hacienda La Victoria Brangus está demostrando que la innovación rural es clave para el futuro económico del sector ganadero.

En el Meta, una empresa familiar ha conquistado las ferias ganaderas más importantes del país con ejemplares brangus de clase mundial. Con una fórmula basada en ciencia, tradición y amor por la tierra, Hacienda La Victoria Brangus está demostrando que la innovación rural es clave para el futuro económico del sector ganadero.


Ocho años atrás, una familia ganadera decidió llevar un único ejemplar a una de las ferias más importantes del país.

Sin imaginarlo, esa participación sería el punto de partida de una historia marcada por la excelencia genética, el crecimiento empresarial y el posicionamiento internacional de la raza brangus en Colombia.

Hoy, esa misma finca desfiló con 18 animales campeones y una visión clara de expansión global (Lea en CONtexto ganadero: Razas angus y brangus se coronan en la Suprema Cárnica 2025)

Hacienda La Victoria Brangus no es solo una finca ganadera, es una empresa familiar comprometida con el desarrollo genético bovino, construida sobre los pilares del amor por el campo y la vocación científica. Desde sus inicios, ha tenido claro que la excelencia se cultiva día a día, y que el trabajo riguroso puede llevar al campo colombiano a competir con los mejores del mundo.

Andrés Forero, médico veterinario de la empresa ganadera, relató: “Somos una empresa familiar que llevamos 8 años en el mercado, hemos tenido varias participaciones en ferias como Agroexpo y eso nos ha permitido crecer. Trabajamos con amor, por el campo colombiano, por hacer patria, por seguir luchando día a día para que la raza brangus se posicione así como lo está en este momento”.

En la edición 2023 de Agroexpo, con apenas una década de trayectoria, La Victoria ya estaba al frente del campeonato supremo cárnico con su toro “Trump”.

Y para Agroexpo 2025, superó sus propios récords al llevarse los premios de Campeón Supremo de la Raza Cárnica, Mejor Expositor y Mejor Toro del Año. Estos logros no solo validan el trabajo técnico realizado, sino que reflejan el nivel de excelencia alcanzado por su equipo y sus animales.

Vea al toro (si no ve la publicación, refresque la página):


El brangus colombiano


Con la asesoría del médico veterinario Jaumer Orozco, la empresa ha llevado a cabo un riguroso trabajo de selección genética que potencia las cualidades de la raza brangus, adaptada de manera excepcional al clima tropical del país.

Según Orozco, existen muchas bondades de la raza: “Aparte de su precocidad por el cruce con el brahman y el angus, este adquiere resistencia para el trópico colombiano y a los hemoparásitos, además tolera temperaturas muy calurosas, y tiene buena calidad de carne y aumento de peso comparada con otras razas cebuinas”.

Esta combinación ha permitido a la ganadería producir animales fuertes, eficientes en pastoreo, y con una carne de alta calidad, que no solo responden bien al entorno, sino que además representan un negocio rentable y sostenible.


Proyección empresarial


La empresa tiene claro que su siguiente paso es abrir mercados internacionales. Con una propuesta basada en transferencia de embriones, venta de semen y exportación de animales adaptados al trópico, La Victoria Brangus quiere mostrarle al mundo el potencial de la genética colombiana desarrollada en pastoreo.

En palabras de Orozco, “lo que viene para la ganadería La Victoria Brangus y para el país es abrir mercados al exterior. Queremos vender animales y genética a pastoreo, y eso se hace con rendimientos altos y con buen retorno económico”.

Además, más allá de la técnica y los resultados en pista, hay un espíritu que atraviesa todo el proyecto enfocado en el amor por la tierra y la identidad rural. (Lea en CONtexto ganadero: Brangus, opción rentable para producción de carne en el Cesar)

Forero concluyó que “las frases que caracterizan al brangus de la ganadería La Victoria es amor por el campo y pasión por el ganado”.