logoHeader
El queso con leche A2A2 de 17 metros y de $10 millones

Foto: Cortesía

El queso gigante de 300 kilos, elaborado con leche A2A2, fue la gran atracción de Expo Caquetá 2025.

cronica

El queso más caro de Caquetá: hecho con leche A2A2 y valorado en $10 millones

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

En la 62ª edición de Expo Caquetá, productores de la ganadería El Progreso y gremios del departamento elaboraron un queso artesanal de 300 kilos con leche de alta nutrición con beta caseína A2A2, única en Colombia. El proyecto demuestra el poder de la genética y la innovación ganadera del sur del país.

En la 62ª edición de Expo Caquetá, productores de la ganadería El Progreso y gremios del departamento elaboraron un queso artesanal de 300 kilos con leche de alta nutrición con beta caseína A2A2, única en Colombia. El proyecto demuestra el poder de la genética y la innovación ganadera del sur del país.


Un queso artesanal de 17 metros de largo y 300 kilos de peso, elaborado con leche de vacas certificadas A2A2, se robó el show durante la 62ª versión de Expo Caquetá en Florencia. Su valor fue de $10 millones, una cifra que refleja la apuesta por la genética, la calidad y la innovación ganadera en el departamento.

El producto fue el resultado de una alianza inédita entre ganaderos y el sector gremial del Caquetá. Se utilizaron 1.000 litros de leche A2A2, lo que permitió que más de 1.800 asistentes degustaran este queso de alta digestibilidad y valor nutricional.

“Fue una iniciativa de Rafael Torrijos, gerente del Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá, en la que nos aliamos y articulamos el Grupo Agroempresarial El Progreso, Lácteos Estelar y El Cedral”, manifestó Luis Hernando Ortiz Paladines, asistente técnico de El Progreso.

“La calidad es altamente fidedigna y probada, y el logro del queso que tuvo un costo de $10 millones valida la inversión en genética en beneficio de la salud del consumidor”, añadió.


Genética a otro nivel


“La genética certificada del Grupo Agroempresarial El Progreso está a otro nivel: logramos el queso más grande de pura calidad de la región”, agregó Ortiz.

Recordó que El Progreso realizó exámenes de laboratorio en Estados Unidos y Brasil, además del análisis técnico de Asocebú, lo que permitió certificar su hato como productor exclusivo de leche con beta-caseína A2A2 en Caquetá y segundo en Colombia.

La empresa posee el 100 % de su ganado Girolando certificado por esta cualidad genética. “La leche con estas características garantiza al consumidor un alto poder digestivo”, recalcó.


Desafío artesanal


“El desafío se logró. Hacer el quesillo con leche especialísima A2A2, el respectivo cuajado y el hilado”, explicó Rafael Torrijos, quien dirigió el proceso ante la mirada de unas 3.000 personas.

El queso fue elaborado bajo la dirección técnica de Lácteos El Cedral, compañía caqueteña reconocida por su innovación en derivados lácteos.

“Tuvimos la oportunidad de manufacturar un producto nunca antes visto con leche exclusiva y que miles de personas disfrutarán por su sabor y nutrición”, puntualizó Torrijos.