En la 62ª edición de Expo Caquetá, productores de la ganadería El Progreso y gremios del departamento elaboraron un queso artesanal de 300 kilos con leche de alta nutrición con beta caseína A2A2, única en Colombia. El proyecto demuestra el poder de la genética y la innovación ganadera del sur del país.
Un queso artesanal de 17 metros de largo y 300 kilos de peso, elaborado con leche de vacas certificadas A2A2, se robó el show durante la 62ª versión de Expo Caquetá en Florencia. Su valor fue de $10 millones, una cifra que refleja la apuesta por la genética, la calidad y la innovación ganadera en el departamento.
El producto fue el resultado de una alianza inédita entre ganaderos y el sector gremial del Caquetá. Se utilizaron 1.000 litros de leche A2A2, lo que permitió que más de 1.800 asistentes degustaran este queso de alta digestibilidad y valor nutricional.
“Fue una iniciativa de Rafael Torrijos, gerente del Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá, en la que nos aliamos y articulamos el Grupo Agroempresarial El Progreso, Lácteos Estelar y El Cedral”, manifestó Luis Hernando Ortiz Paladines, asistente técnico de El Progreso.
“La calidad es altamente fidedigna y probada, y el logro del queso que tuvo un costo de $10 millones valida la inversión en genética en beneficio de la salud del consumidor”, añadió.