Criado en la histórica Ganadería Cauchitos, este ejemplar destaca por su impecable genética y excepcional fenotipo. Su éxito en exposiciones nacionales refleja décadas de selección y compromiso con la raza brahman en Colombia, después de que en los años 50 esta empresa pecuaria importó lotes de novillas y un toro campeón procedente de Florida (EE. UU.)
Cauchitos Gandhi 2034/4, un torete brahman puro de apenas 16 meses, ha conquistado las plazas donde ha competido.
Ha logrado el primer puesto en todas sus salidas a pistas, y en otras 6 se ha coronado campeón, incluyendo su más reciente título como Campeón intermedio reservado a nivel nacional en Agroexpo 2025. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Orgullo tolimense! Tres ganaderías se imponen con sus ejemplares brahman como campeones nacionales)
“Es un ejemplar de raza brahman pura. Un bovino con notable caracterización racial, cabeza robusta, buen pigmento, dorso largo y ancho, con muy buena amplitud de pecho y profundo en su tercio medio”, afirmó Martín Laserna, CEO de la ganadería Cauchitos.
El animal se distingue además por su firme musculatura, especialmente en las extremidades, correctos aplomos y un desplazamiento fluido. Gandhi es un embrión, hijo de Cauchitos Teodora 851/7, vaca fértil y destacada por su alta producción de ovocitos, considerada una de las mejores donadoras del hato, y del toro Comet 871/1.
Vea un video de la genética de esta ganadería en su perfil de Instagram (si no ve el video, refresque la página):
Legado de más de siete décadas
Ganadería Cauchitos, fundada en el Tolima por Jaime Laserna Pinzón, lleva 75 años dedicada al mejoramiento genético del brahman. En la década de 1950, importó lotes de novillas de distintos ranchos de Estados Unidos y un toro Gran Campeón de La Florida, estableciendo la base genética que le permitiría consolidarse como referente de calidad.
Con el tiempo, y gracias a su rigurosa selección, Cauchitos alcanzó un importante posicionamiento en el mercado de ganado puro. “Cauchitos es una de las ganaderías líderes de brahman gris puro a nivel nacional e internacional”, puntualizó.
Manejo y alimentación
Los animales de pista permanecen a pastoreo en pequeños potreros con acceso constante a sol y agua, consumiendo pasto fresco. Su dieta se complementa dos veces al día con silo de maíz, heno y concentrado.
Cauchitos es reconocida por producir animales funcionales, de gran fenotipo, hembras con sobresaliente habilidad materna y machos fértiles que transmiten sus cualidades a la progenie. (Lea en CONtexto ganadero: Brahman blanco y brahman rojo, ¿cuál es mejor para Colombia?)
Además, atiende la demanda tanto de animales (toretes, novillas de potrero, media pensión y establo) como de material genético, ofreciendo semen de toros destacados y embriones de sus mejores vacas.