logoHeader
La Mellita

Foto: Cortesía

El emprendimiento de Yadira comenzó en 2018, como una búsqueda personal. Hoy en día, vende productos como quesos, yogures, kéfir, e incluso jabones.

cronica

'La Mellita', una mujer que con amor, templanza y leche de cabra forjó su emprendimiento

por: Neife Castro- 31 de Diciembre 1969

Desde una finca en el corazón del Cesar, Yadira Margarita Álvarez Quintero ha construido un legado de vida y trabajo que rompe estereotipos. A sus 62 años, esta productora demuestra que el campo colombiano también florece con la fuerza femenina, impulsando a otras mujeres a forjar su futuro desde el campo.

Desde una finca en el corazón del Cesar, Yadira Margarita Álvarez Quintero ha construido un legado de vida y trabajo que rompe estereotipos. A sus 62 años, esta productora demuestra que el campo colombiano también florece con la fuerza femenina, impulsando a otras mujeres a forjar su futuro desde el campo.


En Agustín Codazzi, Cesar, florece una historia de amor propio, resiliencia y transformación. Yadira Margarita Álvarez Quintero, conocida cariñosamente como “La Mellita”, ha convertido su finca Villa Claudia, ubicada en el corregimiento de La Paz, en un modelo de emprendimiento con propósito, centrado en la cría de cabras y ovejas pelo corto y transformación de la leche en derivados.

Yadira Margarita se ha convertido en una voz referente del poder transformador de la mujer colombiana, dejando claro que con determinación y mucha pasión en cada etapa de la vida hay posibilidad de alcanzar metas y materializar sueños. Su marca, La Mellita Market, es el reflejo de una mujer que se reinventó en medio del dolor, dándole forma a un sueño que hoy alimenta tanto cuerpos como esperanzas.

“Yo salí de la depresión. Me dio melancolía. Pero cuando encontré en las cabras una forma de vivir, fue como renacer. Si yo no vivo haciendo cosas, la loca se va pa’ la calle… ¿Y quién ataja a la loca? Nadie”, dijo entre risas, con la sabiduría de quien ha aprendido a transformar las lágrimas en caminos.


Un proyecto que nace del alma


El emprendimiento de Yadira comenzó en 2018, como una búsqueda personal frente al vacío que dejaron sus hijos al irse a estudiar y la pérdida de su hermana gemela. En ese instante de fragilidad, nació una fuerza que hoy inspira a muchas mujeres rurales.

“Cuando uno termina esos roles que la sociedad le impone —ser hija, esposa, mamá— se pregunta: ¿y ahora qué? Me di cuenta de que tenía todo para alcanzar los sueños que había dejado guardados. Y así nació La Mellita”.

Desde entonces, comenzó a ordeñar cabras, transformar su leche en productos como quesos, yogures, kéfir, e incluso jabones, que vendió inicialmente en ferias, luego por redes sociales y, próximamente, en su primer punto físico de venta, que estará en la calle 18 en Codazzi. Un espacio donde no solo se comercializan sus productos con sello verde y registro Invima, sino donde también ha abierto una vitrina llamada “Llévame” para apoyar a otros emprendedores del municipio.


El emprendimiento de Yadira comenzó en 2018, como una búsqueda personal frente al vacío que dejaron sus hijos al irse a estudiar y la pérdida de su hermana gemela.


Liderazgo femenino


El camino de Yadira también ha sido colectivo. Es fundadora y representante de la Asociación de Ovinos y Caprinos de Codazzi (Asovicod), una asociación de mujeres criadoras de ovinos y caprinos en este municipio. Su voz ha resonado en escenarios académicos y gremiales, compartiendo no solo su experiencia técnica, sino su pasión por un modelo agropecuario más justo, inclusivo y sostenible.

“Nosotras estamos haciendo historia, porque siempre se pensó que esto era solo para hombres. Pero la leche de cabra, además de ser un alimento funcional, es una puerta a la independencia económica de muchas mujeres. Solo hay que creer en nosotras”.

Su activismo ha sido reconocido: ha sido premiada como la mejor microempresaria del año por la Cámara de Comercio y recibió el galardón Corazón Codacense. También figura como personaje emblemático del Cesar en una publicación de la Universidad Nacional.


Entre leche, amor y resiliencia


Más allá de la economía, el proyecto de Yadira es profundamente espiritual. Cada cabra, cada producto, cada cliente que llega a su tienda es parte de una cadena de afecto, propósito y transformación. En su cuenta de Instagram, donde la siguen más de 32 mil personas, combina contenido motivacional con su vida rural, generando una comunidad que encuentra en su historia una fuente de fuerza.

“Yo pienso que si uno trabaja con constancia, dedicación y pasión, se puede. A mi edad, me siento más útil y viva que nunca. Lo que hacemos aquí no es solo negocio: es medicina para el alma”.

“La Mellita” es, sin duda, una de esas historias que necesitan ser contadas, porque dignifica el papel de la mujer rural, transforma la percepción sobre los ovinos y caprinos, y demuestra que el campo colombiano también puede ser el escenario donde florecen los sueños, sin importar la edad ni las adversidades.

El campo necesita mujeres que crean en su poder. Porque cuando nos damos cuenta de todo lo que podemos, el mundo se transforma con nosotras”, remató.

Sígala en Instagram: @lamellitamarket o visite su punto de venta en la Calle 18, al lado de la notaría de Codazzi, Cesar.


Mejor conocida como “La Mellita” y como miembro fundador de Asovicod, Yadira Margarita se ha convertido en una voz referente del poder transformador de la mujer colombiana.