Una vaca en Purificación (Tolima) fue hurtada en pleno proceso de mejoramiento genético, pero reapareció justo a tiempo para recibir un embrión. Meses después sorprendió con un parto doble: un ternero fruto de la monta natural y una ternera del embrión transferido, a la que llamaron Regalo.
La vaca Rayito, una hembra comercial con cruce gyr, fenotipo destacado, buena ubre y gran habilidad materna, fue víctima de robo en Purificación, Tolima. Su propietario le aplicaba un protocolo de sincronización reproductiva para mejorar la genética de sus crías, cuando la delincuencia interrumpió el proceso.
“Todo parecía marchar bien, pero, apenas 2 días después del retiro del dispositivo y aplicarle hormonas, sucedió que fue hurtada”, relató Jhon Jairo Rodríguez, ganadero y presidente del Comité de Ganaderos de Purificación.
El caso parecía perdido, pero contra todo pronóstico Rayito reapareció justo dos días antes del tiempo límite para la transferencia de embriones. No obstante, quienes la habían hurtado le practicaron una cirugía de descorne.
El 20 de diciembre de 2024, en vísperas de Navidad, se logró realizar la transferencia embrionaria. Sin embargo, tiempo después se conoció que también había sido servida por un toro comercial. (Lea en CONtexto ganadero: Con más de 100 ejemplares brahman, Purificación vuelve al mapa de ferias ganaderas)
El parto sorpresa
El 17 de septiembre de 2025, Rayito sorprendió con un parto inusual: nacieron mellizos de distinto origen y sexo. Una cría provenía del embrión transferido y la otra de la monta natural. El macho no sobrevivió, pero la ternera se mantiene fuerte, sana y bajo observación veterinaria.
“La ternera debe someterse a exámenes médicos permanentes para determinar o descartar el freemartinismo, enfermedad que afectaría su desarrollo reproductivo y le generaría esterilidad”, explicó Rodríguez.
Por haber ocurrido en diciembre, la vaca recibió un nuevo nombre: Navidad, y su cría fue bautizada como Regalo. “Una historia de lucha, esperanza y segundas oportunidades en el campo colombiano”, añadió el dirigente gremial.
Cuatro lecciones del caso
Para Gustavo Adolfo Trujillo Lancheros, coordinador de Fedegán-FNG en Tolima y Huila, este episodio combina varios aspectos clave que viven los ganaderos todos los días:
- Mejoramiento genético, propósito inicial del trabajo con Rayito.
- Abigeato, una amenaza que afecta de forma directa a los productores.
- Solidaridad ganadera, reflejada en la devolución del animal.
- Freemartinismo (probable), un desafío reproductivo que requiere acompañamiento técnico