El ejemplar de la ganadería La Estrella se consolidó como la vaca más productiva del país al alcanzar un registro inédito en el concurso lechero de Expo Caquetá. Su genética, manejo y bienestar la convirtieron en símbolo del potencial de la ganadería colombiana.
La vaca “Heredera” se convirtió en la gran protagonista de Expo Caquetá 2025, al lograr una producción única en el país de 97,9 litros de leche en 36 horas, cifra que la consagra como la vaca más productora del país.
El ejemplar, propiedad de la ganadería La Estrella, obtuvo el título de gran campeona del concurso lechero, imponiendo un registro único en Colombia.
En 2023, “Heredera” ya había demostrado su potencial al ser reconocida como mejor novilla del concurso lechero de Asocebú, con una producción de 43 litros. Hoy, dos años después, repite triunfo con una marca que rompe todos los récords nacionales.
La campeona, de raza girolando e importada de Brasil, tiene cinco años de edad, tres partos y un peso de 500 kilos. (Lea en CONtexto ganadero: Girolando, la raza más apetecida para producir leche en trópico bajo)
“Es una vaca que tiene una genética extraordinaria y, este último componente le permite expresar el gran volumen de producción”, explicó Santiago Ortega, médico veterinario y CEO de la ganadería La Estrella.
Heredera nació de parto natural, hija del toro Holstein Ladys-Manor Wildman-ET y de la vaca gyr Herdeira FIV DO Basa, una combinación genética que potencia su capacidad lechera. En La Estrella, el ejemplar permanece en sistema semi estabulado, alimentada cinco veces al día con silo de maíz, concentrado, heno, pasto y agua.
El logro fue resultado de un plan de preparación de 12 meses, con manejo especializado y monitoreo constante. Permanece en la pesebrera desde las 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche y, a partir de allí, en pastoreo hasta que aclara el siguiente día.
“Organizar la vaca requiere preñarla, hacerle preparto y cuidarla como una reina. Luego llega el parto y se debe tener mucho cuidado con ella. Le hacemos los cuidados más mínimos y permanentes”, señaló Ortega.
Durante la feria, el equipo aplicó medidas para garantizar su bienestar: dos ventiladores para evitar el calor y el estrés, rutinas de cepillado y acompañamiento permanente.
“El objetivo de los 97,9 litros en el concurso lechero se logró con dedicación y amor”, puntualizó el directivo. (Lea en CONtexto ganadero: Antes de comprar un girolando, revise estos aspectos)
Logro impensable
Según Rafael Torrijos, gerente del Comité Departamental de Ganaderos de Caquetá, este resultado supera ampliamente la marca anterior.
“La Estrella rompió el récord que había impuesto esta misma casa ganadera en 2024 con otra vaca por el ordeño de 61,2 litros en 36 horas”, recordó.
El nuevo registro de 97,9 litros marca un antes y un después en los concursos lecheros de Colombia.
“Si llegamos en el concurso el próximo año de 2026 a la producción de 100 litros, estaríamos en un crecimiento significativo de los últimos 25 años”, concluyó Torrijos.