logoHeader
Podría haber alianza para exportar terneros de Colombia a Venezuela

Foto: Fedegán FNG

Venezuela ya otorgó licencias para importar los primeros 100 bovinos colombianos, entre terneros y machos reproductores.

economia

¡Atención! Preparan alianza para reactivar exportación de ganado a Venezuela

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

Una nueva alianza comercial prepara el terreno para exportar terneros y machos bovinos a Venezuela por vía terrestre. El proceso arrancaría cuando bajen los precios en el mercado local y haya suficiente disponibilidad de animales.

Una nueva alianza comercial prepara el terreno para exportar terneros y machos bovinos a Venezuela por vía terrestre. El proceso arrancaría cuando bajen los precios en el mercado local y haya suficiente disponibilidad de animales.


Un acuerdo para exportar ganado joven colombiano hacia Venezuela estaría próximo a activarse. El objetivo es enviar mautes, es decir, terneros y machos reproductores, al vecino país a través de rutas terrestres.

Fuentes confiables que pidieron reserva de su identidad aseguraron que el acuerdo o alianza “está casi listo”. Aunque aún no se han revelado los actores que integrarán la operación, se especula que participarán empresas ganaderas y personas naturales.

“Estas exportaciones son muy diferentes a las realizadas con la del ganado en pie por barco, que son dos o tres empresas las que exportan”, explicó una fuente. (Lea en CONtexto ganadero: Así funciona la exportación de bovinos en pie desde Colombia)

A pesar del avance en la planeación, aún no hay una fecha definida para el inicio del comercio.

Las fuentes aseguran que “el momento no es el pertinente. Debemos esperar a dos factores independientes entre sí: uno es que culmine la escasez de estos animales en el mercado bovino colombiano y, el segundo, que el precio de estos mautes descienda y se estabilice, pues actualmente, el promedio es de $11.000 kilo en pie”.

Los animales destinados a exportación tendrían un peso promedio de hasta 320 kilos, con preferencia por la raza brahman. “De hecho, es su linaje preferido”, añadieron.

En cuanto al volumen, ya existen licencias de importación otorgadas por Venezuela. “Hay licencias de importación de Venezuela, inicialmente para el ingreso de 100 terneros y machos reproductores”, detalló una fuente.

Además, hay autorizaciones para importar 200 bovinos macho enteros o capados, con peso superior a los 460 kilos, destinados al sacrificio. (Lea en CONtexto ganadero: Detalles de la exportación de ganado en pie, tarea en la que Colombia le cumple al mundo)

Las exportaciones iniciarán únicamente cuando las condiciones económicas permitan aprovechar precios más bajos en el mercado local.