La jornada de negociación efectiva comercializó 300 toneladas que ofertó la empresa Coolechera. El precio de la tonelada viene en descenso por efecto del mismo comportamiento que registra este subproducto lácteo en el mercado internacional. Durante la subasta de leche en polvo realizada ayer en la Bolsa Mercantil de Colombia, BMC se registraron negociaciones por $2.640 millones en la que la empresa Coolechera vendió 300 toneladas de este producto lácteo de origen colombiano. (Lea: Subasta de leche en polvo ha negociado 3.995 toneladas) Según Laura Hernández, secretaria técnica del Consejo Nacional Lácteo, “la que se constituyó como la sesión de negocios número 16 efectiva se caracterizó por la comercialización a $8 millones 800 mil la tonelada”. De acuerdo con Hernández, “la compensación por este volumen de negociación –que proviene del Fondo de Estabilización de Precios, FEP, adscrito al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural– será de $225 millones”. Para la ejecutiva, este es el segundo precio por tonelada más bajo desde que entró en funcionamiento el esquema de subasta de leche en polvo entera en el país. El primero fue en su momento de $8 millones 500 mil y en esta oportunidad fue de $8 millones 800 mil”. (Lea: Subastas de leche generarían compra de excedentes a precios bajos) En opinión de Oscar Cubillos jefe de planeación de Fedegán, “la subasta en sus negociaciones se basa en el precio internacional actual y este registra una tendencia a la baja ininterrumpida en el mercado”. “El precio se encuentra en USD 2.768 la tonelada y este indicador ha descendido en USD 190 en un solo mes. Esto indica que con un precio del dólar en Colombia que actualmente se encuentra en $3.018 la conversión de dicho precio estaría en $8 millones 27 mil”, explicó Cubillos. (Lea: No es posible la triangulación en la subasta de leche en polvo, asegura el FEP)