Una herramienta dinámica y sencilla que se encuentra en la página web de Finagro permitirá sacar ventaja a la información que impacta el sector agropecuario y rural colombiano.
GeoAGRO es una plataforma versátil, sencilla, dinámica e interactiva para consultar, analizar y descargar información relevante al financiamiento y desarrollo del sector agropecuario en un solo lugar, las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Brinda información de los diferentes instrumentos de fomento que tiene FINAGRO (crédito, Líneas Especiales de crédito, el Fondo Agropecuario de Garantías, el Incentivo al Seguro Agropecuario, el Certificado de Incentivo Forestal y el Fondo de Microfinanzas).
Su enfoque en el territorio permitirá a los usuarios explorar la información de financiamiento desde diferentes perspectivas poblacionales.
GeoAgro es producto de un trabajo en equipo entre las distintas áreas de FINAGRO: la Gerencia de Tecnología y la Gerencia de Planeación, las áreas de cada proceso misional como los con Crédito e ICR, FAG, y la Dirección de Información Sectorial y Riesgos, así como un proceso concertado y articulado con distintos usuarios que consultan esta información en particular
Esta plataforma tiene visor renovado, con un diseño más moderno y práctico que facilita la consulta de información, tanto a usuarios internos como externos.
El objetivo de GeoAGRO es seguir evolucionando, tendrá muchas más actualizaciones en las que próximamente se verán, por ejemplo, resultados de la ENA (Encuesta Nacional Agropecuaria), reportes privados y nuevas funcionalidades para cada uno de los actores, y de esta forma seguir avanzando para que los productores agropecuarios, quienes desempeñan un rol fundamental en la economía del país, atender mediante una oferta integral de financiamiento a la medida el desarrollo de proyectos productivos sostenibles en el país.
Vea el tutorial en este link