logoHeader
Crece el empleo rural en Colombia: DANE

Foto: agronegocios.co

Entre noviembre de 2024 y enero de 2025, la informalidad laboral en el campo superó el 80%, con casi 4 millones de trabajadores sin seguridad social.

economia

Empleo en el campo marca récord con 3,7 millones de trabajadores rurales

por: Neife Castro- 31 de Diciembre 1969

El sector agropecuario impulsa el crecimiento del empleo en Colombia, con un aumento en la ocupación rural durante marzo de 2025, según datos del DANE.

El sector agropecuario impulsa el crecimiento del empleo en Colombia, con un aumento del 11,5% en la ocupación rural durante marzo de 2025, según datos del DANE.


A pesar de los desafíos históricos en el empleo rural, las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) muestran un repunte significativo en la ocupación del sector agropecuario, consolidándose como un motor clave de la economía nacional.

Históricamente, el empleo rural en Colombia ha enfrentado múltiples desafíos, incluyendo altos niveles de informalidad, bajos ingresos y acceso limitado a servicios básicos.

Según cifras reveladas por la entidad, entre noviembre de 2024 y enero de 2025, la informalidad laboral en el campo superó el 80%, con aproximadamente 4 millones de trabajadores sin seguridad social.

Esta situación refleja las difíciles condiciones que enfrentan los trabajadores campesinos en el país.


Factores de crecimiento


Contrario a esta tendencia, y como un aliciente, el DANE reportó un crecimiento del 11,5% en la ocupación rural durante marzo de 2025, equivalente a 381 mil empleos nuevos, alcanzando una cifra récord de 3,69 millones de personas empleadas en el sector agropecuario.

Este aumento representa la tasa de empleabilidad más alta en los últimos años para un mes de marzo.

En ese mismo orden, de acuerdo con información compartida por el Ministerio de Agricultura, el crecimiento en la ocupación rural puede atribuirse a varios factores, incluyendo inversiones en el sector agropecuario, programas de reactivación económica y un aumento en las exportaciones agrícolas.

Además, la categoría de jornaleros, que desempeñan labores directas sobre la tierra, aumentó en 121 mil empleos respecto al mismo mes del año anterior.



Impacto en la economía nacional


El sector agropecuario no solo ha contribuido al aumento del empleo rural, sino que también ha sido un factor clave en la reducción de la tasa de desempleo nacional, que cayó al 9,6% en marzo de 2025, el nivel más bajo desde 2017.

Este descenso se debe a la creación de nuevos puestos de trabajo, reflejando una recuperación sostenida del mercado laboral desde mediados de 2024.



Apoyo e inversión


A pesar de los desafíos persistentes en el empleo rural, las cifras recientes indican un cambio positivo en el sector agropecuario colombiano. El crecimiento en la ocupación rural no solo mejora las condiciones de vida de los trabajadores campesinos, sino que también fortalece la economía nacional. Es fundamental continuar apoyando e invirtiendo en el sector agropecuario para mantener esta tendencia positiva y abordar las brechas existentes en el empleo rural.


El sector agropecuario impulsa el crecimiento del empleo en Colombia.