El pódium de países que más compran carne 100 % colombiana lo encabeza China, seguido de Argelia y Rusia. Las ventas internacionales de animales vivos van en USD 150,5 millones de enero a septiembre de 2025. Las de vísceras superaron los 10 millones de dólares en el mismo periodo.
De enero a septiembre de este año los ganaderos colombianos exportaron 25.105 toneladas de carne a más de 20 países por un valor de 121,5 millones de dólares. Esta cifra es superior a la de todo 2024 en donde se llegó a 24.769 toneladas por USD 106,5 millones.
Así lo revelan las cifras del DANE analizadas por la Oficina de Estudios Económicos de Fedegán en donde se indica que la suma de ventas internacionales de carne, vísceras, animales vivos y lácteos superó los 300 millones de dólares (USD 319,3 millones).
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), celebró estas cifras que muestran el dinamismo del sector durante 2025 a pesar de todas las adversidades que ha tenido sobre todo en materia de orden público.
“Son indicadores magníficos. En carne ya superamos el valor de las exportaciones del año pasado y continuamos participando en eventos internacionales para promocionar la ganadería de Colombia que se hace en sistemas silvopastoriles protegiendo flora, fauna, suelo y fuentes hídricas. Hay confianza por parte de los países que adquieren la carne y los productos lácteos 100 % colombianos. Seguiremos creciendo, tengan la seguridad”, afirmó el dirigente gremial.
#Urgente #ÚltimaHora #Atención
— José Félix Lafaurie (@jflafaurie) November 20, 2025
¿Cómo nos ha ido este año en materia de exportaciones? #Imperdible este comunicado de prensa del balance enero-septiembre de 2025 ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
🚨 En primeros 9 meses de este año, ganaderos superaron el valor de las exportaciones de carne de 2024;… pic.twitter.com/0ygwGUhYQb
Principales indicadores
- Carne: 25.105 toneladas exportadas por un valor de USD 121,5 millones. Los principales países compradores son China con 14.523 t (USD 70,1 millones); Argelia, 3140 t (USD 17,1 millones); Rusia, 3574 t (USD 14,8 millones); Chile, 1191 t (USD 7,2 millones); El Salvador 1188 t (USD 6,8 millones).
- Animales vivos: 195.356 animales vendidos al exterior por USD 150,5 millones. Las principales naciones compradoras de bovinos son Egipto con 72.033 semovientes (USD 54,6 millones); Irak, 59.565 bovinos (USD 47 millones); Arabia Saudita, 43.541 animales (USD 31,5 millones); Jordania, 13.665 semovientes (USD 11,3 millones); Líbano, 4635 bovinos (USD 4,8 millones); y Venezuela, 1917 animales (USD 1,2 millones).
- Vísceras: 3838 toneladas exportadas por 10 millones de dólares. ¿Cuáles son los países que más compran? Vietnam, 683 t (USD 4,2 millones); Hong Kong, 696 t (USD 2,9 millones); Rusia, 1154 t (USD 1,6 millones).
- Lácteos: 10.439 toneladas en ventas internacionales (37,3 millones de dólares). Los productos más vendidos al exterior: leche en polvo entera, queso fresco, yogur, leche condensada, lactosueros y leche en polvo descremada. A Venezuela llega el 66 % de las exportaciones de lácteos provenientes de Colombia, le siguen Estados Unidos (21 %), Chile (3 %) y Cuba (2 %).
/)
/)