El conflicto legal por la marca en España evidencia los retos que enfrentan las empresas latinoamericanas en mercados globalizados. La cadena colombiana busca salvaguardar su posición competitiva y la autenticidad de sus productos frente a imitaciones.
La reconocida marca de alimentos Frisby S.A. BIC, originaria de Pereira, denunció públicamente que su identidad corporativa está siendo utilizada indebidamente en España y otros países de la Unión Europea, lo cual ha motivado una serie de acciones legales internacionales.
A través de un comunicado difundido en sus canales de información oficial, la empresa explicó que interpuso una demanda ante los jueces competentes en España por infracción de derechos de propiedad intelectual y actos de competencia desleal en contra de la sociedad Frisby España S.L. y de Charles Dupont, presunto representante de esta firma.
Esta demanda incluye una solicitud de medidas cautelares. Adicionalmente, Frisby solicitó ante la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO) la anulación de una marca registrada por terceros, que utiliza su mismo nombre comercial. (Lea en CONtexto ganadero: Frisby España anuncia cambio total de marca tras controversia)
Según la compañía, dicha petición se basa en el hecho de que dicha marca fue registrada de mala fe, sin conexión real con la empresa colombiana. La EUIPO ya habría respondido a una primera solicitud de anulación relacionada con otra marca similar registrada en Europa, cuyos propietarios no guardan vínculo con Frisby. La oficina rechazó los argumentos de quienes pretendían oponerse a la protección legal de la marca colombiana, según el comunicado.
“Creemos firmemente en nuestra responsabilidad de informar con transparencia y sobre hechos ciertos”, subrayó la compañía, que reiteró su compromiso con la defensa de sus derechos y con la protección de su reputación en mercados internacionales.
Frisby recordó que cuenta con más de 5.600 colaboradores y que distribuye sus productos no solo en Colombia sino en varios países del mundo. Finalmente, la empresa advirtió que seguirá utilizando todos los canales legales disponibles para evitar que terceros se beneficien indebidamente de su identidad de marca.