logoHeader
Fedepalma, precio del biodiésel en Colombia, manejo del precio del biodiésel, Inconformidad y desconcierto del sector palmicultor por el manejo del precio del biodiésl, CONtexto ganadero, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia

Foto: Fedepalma

economia

Inconformidad y desconcierto en el sector palmicultor por el manejo del precio del biodiésel

por: - 31 de Diciembre 1969

Para Fedepalma no se han respetado las reglas de juego vigentes, lo que ha generado desorden en la comercialización del fruto.

Para Fedepalma no se han respetado las reglas de juego vigentes, lo que ha generado desorden en la comercialización del fruto.   El Presidente Ejecutivo de Fedepalma, Jens Mesa Dishington, le manifestó a los ministros de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga Cardona, y de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, la inconformidad y desconcierto del sector palmicultor con la manera en la que se ha venido fijando el precio del biodiésel desde el año 2016.   Señaló que es una “situación que no es ajena a sus carteras y que hemos puesto en su conocimiento a través de comunicaciones y múltiples reuniones durante los dos últimos años”.   Argumentó que al analizarse esta situación, es claro que no se han respetado las reglas de juego vigentes para este programa, bien sea porque se congelan los precios del biocombustible y por ende los de su materia prima, o por el uso de metodologías que difieren de las establecidas previamente y que no corresponden a la realidad del mercado.   Esto ha generado desorden en la comercialización del fruto y del aceite de palma en el mercado local, en la medida en que existen distintas señales de precios para el aceite de palma.   “Todo esto ha implicado para el sector palmero colombiano pérdidas adicionales de ingresos que ascienden a cerca de $ 100.000 millones (2 % de su ingreso en dicho lapso) y que se constituyen en un factor de desestabilización para esta actividad económica”.   Concluyó expresando que “esta situación no puede continuar y que Fedepalma tiene toda la disposición para trabajar de manera conjunta con el Gobierno para solventar la difícil situación generada por la regulación de precios del biodiésel, que afecta la agroindustria de la palma de aceite nacional, actividad que por lo demás brinda bienestar y desarrollo económico en diferentes regiones del país, algunas con una situación social particularmente difícil, y que se ha caracterizado por mejorar las condiciones económicas y sociales de la población rural”, puntualizó.