banner

Cargando...

¡Reñida batalla por el precio del ganado de levante! Cuatro subastas se pelearon la cima

CONtexto ganadero 22 de Septiembre 2025
Precio del ganadoFoto: Fedegán FNGPrecios de ganado en subastas: Medellín se acerca a los $11.000 en macho gordo, mientras Sahagún y Sabana de Torres lideran en ganado de levante.

La semana dejó una competencia cerrada en el comercio bovino, con cuatro plazas separadas por márgenes mínimos en el ranking. Las subastas de Sahagún, Sincelejo, Puerto Berrío y Sabana de Torres marcaron el pulso de los precios.


A continuación, CONtexto ganadero presenta las principales novedades del precio del ganado en subastas de la semana del 13 al 19 de septiembre, con base en los datos recopilados por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado (Fedegán-FNG).


Macho gordo: casi $11.000/kg en Medellín


En precio de macho cebado, la Feria de Ganados de Medellín sigue en la cima, completando 4 semanas continuas con el promedio más alto a nivel nacional, posición que ha dominado durante buena parte del año.

Con $10.985/kg, registró una de las alzas semanales más destacadas (4,2 % o $446), acercándose al nivel de comercialización del macho flaco. (Lea en CONtexto ganadero: Medellín mantiene el trono y Sincelejo da la sorpresa con el mejor precio de macho flaco)

El segundo lugar fue para la subasta Cogasucre en Sincelejo, con $10.050/kg, casi $1.000 menos que el líder. En la tercera casilla se ubicó Sugaorygen en Nueva Granada (Magdalena) con $9.920/kg, mientras que compartieron el cuarto lugar la categoría de 2 ¼ años de la CC Subasta Ganadera del Sinú en Montería y Cencogán en Buenavista (Córdoba), ambas con $9.900/kg.

La de mayor crecimiento entre una semana y otra fue la categoría de 2 años de la subasta Santa Clara en Sahagún (Córdoba), que sumó 11,9 % a su precio anterior o $993 para llegar a los $9.350/kg. Muy cerca estuvo Sugaorygen, donde la tarifa subió 11 %.

Aunque el valor del MC en la Feria de Ganados de Medellín se acercó a los $11.000, el promedio nacional se situó en $8.835/kg, lo que representó una caída de 0,3 % o $29. De este modo, el precio del ganado cebado a nivel general completa cuatro semanas a la baja.



Macho de levante: Fuerte disputa


La tercera semana de septiembre estuvo marcada por una reñida competencia entre las subastas, con los primeros lugares separados por márgenes muy estrechos.

La sede de Subastar en Sahagún encabezó el ranking con $11.094/kg, seguida muy de cerca por Cogasucre en Sincelejo y Sugaberrío en Puerto Berrío (Antioquia), que compartieron la segunda posición con $11.090/kg. El podio lo completó Sugaberrío en Sabana de Torres (Santander) con $11.050/kg.

Un poco más abajo se ubicó la sucursal de Sugaberrío en Aguachica (Cesar) con $10.900/kg, mientras que, a mayor distancia, aparecieron Subastar en Guamal (Meta) con $10.740/kg, y Subacosta en Cartagena con $10.700/kg.

La plaza de Guamal reportó la mayor variación positiva con un alza de 14,5 % —equivalente a $1.363—. A nivel nacional, el promedio subió $167 hasta $10.135/kg, un crecimiento de 1,7 % y prolonga la tendencia ascendente observada la semana anterior.



Hembras de levante: la demanda sube


A diferencia del reporte anterior, en el que solo una plaza superó la barrera de los $10.000 en hembras de levante (HL), esta vez fueron varias las subastas que alcanzaron ese nivel. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Subastas en fuego! Así se movieron los precios del ganado comenzando septiembre)

El liderazgo lo tuvo la sede de Sugaberrío en Sabana de Torres, con $10.300/kg, es decir, $444 menos que el récord anterior. En segundo lugar se ubicó la misma empresa en Cimitarra (Santander) con $10.254/kg, mientras que el tercer puesto fue para su sede principal en Puerto Berrío, que alcanzó $10.012/kg.

Con un promedio nacional de $8.536/kg, las HL tuvieron un repunte del 2,1 % equivalente a $176, lo que rompió la racha negativa de dos semanas y dio señales de recuperación en el mercado.



Precios en la Bolsa


La Bolsa Mercantil de Colombia reportó que el precio más alto del país para ganado gordo comercial fue Antioquia con $9.559/kg, que fue 0,6 % o $56 menos que la semana anterior.

El Valle del Cauca, por su parte, descendió al segundo lugar con $9.400/kg, perdiendo 3,2 % o $306 frente al valor que tuvo 7 días antes. El podio lo cierra Caldas con $9.150/kg, sin cambios desde hace semanas.

El departamento con mayor variación fue Córdoba, que se elevó 19,4 % (equivalente a $1.440) para alcanzar los $8.858/kg. A nivel nacional, el valor subió 0,5 % o $43, llegando a $9.376/kg.



banner