banner

Cargando...

Estos dos departamentos están en la batalla por el ganado de levante más caro del país

CONtexto ganadero 19 de Agosto 2025
Precio del ganadoFoto: pixabay.comPrecios de ganado gordo por encima de $9.000 se reportaron en subastas de Antioquia, Bolívar, Caldas, Córdoba, Casanare, Magdalena, Meta y Sucre.

La subasta Cencogán en Buenavista alcanzó uno de los precios más altos del año para el macho gordo, superando los $10.900/kg, mientras Meta y Caldas protagonizaron una cerrada disputa por el liderato en macho de levante. En hembras, Sugaberrío mantuvo el dominio con Sabana de Torres a la cabeza.


A continuación, CONtexto ganadero presenta las principales novedades del precio del ganado en subastas de la semana del 9 al 15 de agosto, con base en los datos recopilados por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado (Fedegán-FNG).


Macho gordo: Casi $11.000 en Córdoba


La subasta de Cencogán en Buenavista (Córdoba) presentó uno de los valores promedio de macho cebado (MC) más altos del año: $10.994/kg para la categoría de 2 años.

Este fue, de hecho, el precio con el mayor incremento de la semana, con un alza superior al 20 % —equivalente a $1.856— en tan solo siete días.

Esta subida desplazó al primer puesto de la semana anterior, la CC Subasta Ganadera del Sinú en Montería, que cayó al segundo lugar tras una baja de $283 en la categoría de 2 años, cerrando en $9.950/kg.

El tercer lugar fue para la sede principal de Subastar, también en la capital cordobesa, que pasó del segundo puesto al tercero, con un promedio de $9.883/kg, es decir, $28 menos que en el reporte anterior.

A nivel nacional, el kilo de macho gordo promedió $8.913/kg, lo que representa un aumento de $44 frente al reporte anterior y rompe la racha de dos semanas consecutivas a la baja.

Precios por encima de $9.000 se reportaron en subastas de Antioquia, Bolívar, Caldas, Córdoba, Casanare, Magdalena, Meta y Sucre. (Lea en CONtexto ganadero: Subastas en ebullición: récords, caídas y sorpresas en el precio del ganado iniciando agosto)

Al igual que la semana anterior, el informe no incluyó los datos de la Feria de Ganados de Medellín, que ha tenido el mejor promedio semanal en la mayor parte del año, y que la semana pasada también repitió en el primer lugar del podio.

En esta ocasión tampoco se tienen las cifras actualizadas, pero la elevada cifra registrada en la plaza de Cencogán en Buenavista hace pensar que la subasta de la capital antioqueña no alcanzará el primer lugar.



Macho de levante: kilo a más $11.700


El liderato en el precio del macho flaco o de levante (ML) estuvo muy disputado entre dos departamentos, con una diferencia mínima de apenas $25.

El primer lugar fue para la subasta de Puerto López (Meta), donde la categoría de 1 ¼ años alcanzó un promedio de $11.725/kg, mientras que muy de cerca le siguió Doradaexpo en La Dorada (Caldas), con $11.700/kg. Esta fue la de mayor repunte, subiendo 24 % o $2.300 entre una semana y otra.

El tercer puesto fue para la subasta de Cencogán, donde el ML de 1 ½ años también superó los $11.000, llegando a $11.054/kg. Otras cercanas fueron la sede principal de Sugaberrío en Puerto Berrío (Antioquia) con $10.930, Cogasucre en Sincelejo con $10.924 y Sugaberrío en Sabana de Torres (Santander) con $10.900.

El promedio nacional del macho de levante (ML) se ubicó en $10.076/kg, registrando un aumento de $82 frente a la semana pasada, tras varias semanas de relativa estabilidad.



Hembras de levante: Sugaberrío reinó


Sugaberrío en Sabana de Torres repite la primera posición, logrando además la mayor variación positiva entre las demás subastas. La tarifa se elevó 8 % u $800, alcanzando los $10.500/kg (la única por encima de $10.000).

Le siguieron (de lejos) Sugaberrío de Puerto Berrío con $9.469/kg, que subió de la tercera a la segunda casilla (+1 % o $137), y Sugaberrío de Puerto Salgar con $9.427/kg (+2 % o $147).

A nivel nacional, el precio subió $76 para llegar a $8.413, rompiendo dos semanas de tendencia a la baja. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Increíble! Subasta en Puerto Salgar tiene los mejores precios del ganado flaco de Colombia)



Precios en la Bolsa


Según los datos de la Bolsa Mercantil de Colombia, Córdoba tuvo el mayor promedio de ganado gordo comercial con $10.300/kg, presentando una subida de $1.100 o 12 % frente al dato anterior.

El segundo departamento con el valor más alto fue Atlántico, con $9.661/kg, un incremento de 5 % o $491 respecto al dato previo.

Bogotá cayó del segundo al tercer lugar, con un promedio de $9.634/kg, lo que representa un aumento de $64 frente a la semana pasada.

A pesar de estas alzas, el promedio nacional se situó en $9.448/kg, una diferencia de -$13 respecto al informe previo.



banner