La sede de Sugaberrío en el municipio de Cundinamarca marcó el mayor repunte semanal en machos y hembras de levante, consolidándose como la región con las tarifas más altas del país. Por su parte, Yopal desplazó a Medellín como la plaza con el mejor valor del macho gordo, tras 11 semanas de liderazgo de la capital antioqueña.
A continuación, CONtexto ganadero presenta las principales novedades del precio del ganado en subastas de la semana del 26 de julio al 1 de agosto, con base en los datos recopilados por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado (Fedegán-FNG).
Macho gordo: Yopal a la cabeza
La semana pasada, la Feria de Ganados de Medellín cedió el liderazgo en el ranking nacional de subastas con el mejor precio para el macho gordo o de ceba (MC), luego de 11 semanas consecutivas en el primer lugar.
Aunque en ocasiones anteriores también se había reportado una caída, esto se debió a la falta de información por parte de esa plaza. En esta ocasión, nuevamente no se cuenta con su reporte, por lo que habrá que esperar al próximo informe para confirmar si recupera su posición.
Mientras tanto, el análisis muestra que Subacasanare en Yopal se ubicó en la primera posición a nivel nacional, con el MC de 2 años en $10.190/kg. En segundo lugar quedó la CC Subasta Ganadera del Sinú en Montería, con $10.033/kg. Estas dos fueron las únicas con promedios superiores a los $10.000. La tercera fue Cogasucre en Sincelejo con $9.900/kg.
La mayor variación positiva se presentó en Subagán de Ayapel (Córdoba), donde el precio aumentó 19,7 % (equivalente a $1.500), alcanzando los $9.100/kg.
A nivel nacional, el promedio del kilo de macho gordo fue de $8.937, lo que representa una caída de $59 frente a la semana anterior. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Medellín perdió el trono! Esta región es la nueva reina con el mejor precio del ganado gordo)
Precios por arriba de $9.000 se reportaron en subastas de Bolívar, Caldas, Córdoba, Cesar, Casanare, Magdalena, Meta y Sucre.
Macho de levante: Puerto Salgar con el mayor repunte
La sede de Sugaberrío en Puerto Salgar–La Dorada (Magdalena Medio) registró el mayor incremento semanal en el precio del macho de levante (ML), subiendo 21,6 % (equivalente a $2.034) y alcanzando un promedio de $11.472/kg, el más alto del país.
En el segundo lugar se ubicó la subasta de Puerto López (Meta), donde el ML de 1 ¼ años se comercializó en $11.050/kg, seguida por Sugaberrío en Puerto Berrío (Antioquia) con $10.899/kg.
Otras plazas con promedios por encima de los $10.000/kg estuvieron en Córdoba, Meta, Santander, Casanare, Cesar, Sucre y Caldas.
Al calcular el promedio nacional, el precio promedio del ML fue de $10.114/kg, lo que representa un alza de $37 frente a la semana anterior.
Hembras de levante: Puerto Salgar repite
La sucursal de Sugaberrío en Puerto Salgar-La Dorada también tuvo la hembra de levante (HL) de primera calidad más cara del país y la variación positiva más alta. Subió 17,3 % (o $1.632), alcanzando los $11.047/kg.
La segunda fue Cencogán en Buenavista (Córdoba) con $10.283/kg, y la tercera, también fue Sugaberrío pero en Cimitarra (Santander) con $10.175/kg.
El precio promedio de la HL en todo el país se mantuvo estable y solo sumó $3 la semana pasada para llegar a $8.432/kg. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Las regiones con las mejores alzas en los precios del ganado! Lo mejor estuvo en estas plazas)
Precios en la Bolsa
La Bolsa Mercantil de Colombia reportó que el departamento de Córdoba tuvo el precio de ganado gordo comercial más alto con $9.732/kg, $363 o 3,9 % más que la semana anterior.
Antioquia bajó del primer lugar del podio y se ubicó en el segundo con $9.501. Por su parte, Cesar fue tercero con $9.451/kg, sin cambios notables.
El mayor crecimiento porcentual volvió a ocurrir en Santander, que en el informe precedente subió 13,2 % o $926, y ahora creció 7,5 % o $598, llegando a los $8.524. El promedio nacional fue de $9.352/kg, una caída de $61 o 0,6 %.