banner

Cargando...

Barranquilla les cambia la vida a 18 caballos y burros con nueva jornada de adopción

Neife Castro 22 de Mayo 2025
Rescate y adopción de équidos en la capital del CaribeFoto: barranquilla.gov.cola implementación de políticas como la prohibición de vehículos de tracción animal ha llevado al rescate y protección de numerosos équidos en la ciudad.

En la capital del Atlántico avanza el compromiso con el bienestar animal mediante la segunda jornada de entrega de équidos rehabilitados a familias responsables. Esta iniciativa fortalece las políticas sostenibles en entornos urbanos y rurales, promoviendo prácticas responsables con los animales.


Con la entrega en adopción de 18 caballos y burros, la administración distrital refuerza su estrategia para erradicar el uso de vehículos de tracción animal, garantizando una vida digna para estos animales y fomentando prácticas responsables en el entorno rural.

La segunda jornada de adopción de équidos en Barranquilla, realizada por la Alcaldía, entregó 18 caballos y burros a familias comprometidas con su cuidado. Esta iniciativa forma parte de la implementación del Decreto 0785, que prohíbe la circulación de vehículos de tracción animal en la ciudad.

Uno de ellos es Lucero, una yegua rescatada que ahora vive en una finca de Baranoa bajo el cuidado de Cristina Varela Gómez. Su historia refleja el impacto positivo de estas acciones en la vida de los animales y sus nuevos hogares. (Lea en CONtexto ganadero: Antioquia propone la adopción de caballos)

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, destacó la importancia de brindar una segunda oportunidad a estos animales: “Hoy van a adoptar un nuevo integrante de la familia, nuestros semovientes han sufrido mucho y ellos, como todos los que están aquí, tienen una historia que contar”.

Cada animal adoptado recibió atención médica, evaluación nutricional y comportamental, además de ser identificado con un microchip. Los nuevos cuidadores firmaron un acta comprometiéndose a no someter a los animales a trabajos forzados y a garantizar su bienestar.

La gerente de Ciudad, Ana María Aljure, enfatizó el compromiso de la administración: “Desde la Alcaldía de Barranquilla estaremos muy vigilantes con el cuidado de los animales para evitar que se repitan las historias de dolor”.

La segunda jornada de adopción de équidos en Barranquilla, realizada por la Alcaldía, entregó 18 caballos y burros a familias comprometidas con su cuidado.


Censo equino


De acuerdo con el más reciente censo de equinos 2025, adelantado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en Colombia se registran 964.426 animales, de los cuales 538.615 son hembras (55,84 %) y los restantes 425.811 (44,15 %) son machos. Los equinos en el país están ubicados principalmente en los departamentos de Antioquia, Tolima, Córdoba, Huila y Magdalena.

Aunque no se dispone de cifras exactas para Barranquilla, la implementación de políticas como la prohibición de vehículos de tracción animal ha llevado al rescate y protección de numerosos équidos en la ciudad. (Lea en CONtexto ganadero: Cómo seleccionar y cuidar a un caballo de finca)


Según el ICA, en Colombia se registran 964,426 animales, de los cuales 538,615 son hembras (55,84 %) y los restantes 425,811 (44,15 %) son machos.


Impacto positivo


Estas iniciativas no solo promueven el bienestar animal, sino que también fortalecen las políticas públicas en el sector agropecuario, fomentando prácticas responsables y sostenibles en la región.


banner