Los animales en producción ya sea en sistemas de carne, lechería especializada o doble propósito deben tener unos cuidados máximos debido a que de su manejo y estado de salud depende el éxito de la producción.
Humberto Guaquetá, médico veterinario PhD y especialista en reproducción bovina y salud de hato, indica que en los animales de producción, ya sean vacas de cría o las de maternidad, deben tener cierto tipo de cuidado que va desde el monitoreo hasta el plan de vacunación en las etapas donde el animal lo requiera.
Monitoreo
En palabras de profesional, “en este tipo de animales deberíamos realizar un monitoreo un poco más estricto. En el caso de la lechería especializada, durante la primer semana sugiero que se realice un control de temperatura tanto en la mañana como en la tarde en cada uno de los ordeños como un indicador temprano de enfermedades, siendo esta un alerta ante cualquier enfermedad de una vaca”, describe detalladamente Guaquetá.
Condición corporal
Luego de este proceso es recomendable que se haga una evaluación de la condición corporal en todos los momentos de la vaca. Es importante que se preste debida atención al momento del parto y al menos 30 días después, de tal forma que se tenga claro cómo están esos cambios y así tener claro el estado de nutrición del animal. (Lea: Condición corporal, del análisis cualitativo y cuantitativo)
Dieta
De acuerdo a Guaquetá, “se debe evaluar cómo está el cambio de la dieta al pasarlas a una comida de mejor producción”, explica. Todo esto teniendo claro que cuando los animales están en producción deben recibir los suficientes nutrientes para estar fuertes y en las condiciones más óptimas. (Lea: Bovinos: cómo diseñar dietas equilibradas y eficientes)
Chequeo posparto
Para el profesional, los animales deben recibir una revisión ginecológica que permita establecer el estado en el que se encuentra.
Si se está hablando de lechería especializada o doble propósito, obviamente tan pronto la vaca para se debe empezar con las pruebas de mastitis y así mismo instauran algunas prácticas que vayan en pro de estos cuidados.
Vacunaciones y vermifugaciones
Según Guaquetá, “las vacunaciones en las vacas en producción, de acuerdo con los protocolos que se manejan, deberían corresponder al momento o etapa en el cual se decida aplicar esa vacuna en la finca. Las vermifugaciones durante la lactancia no se recomiendan porque la mayoría de los productos tienen tiempo de retiro en leche, propendiendo que hay que producirla de buena calidad, inocua y apta para el consumo humano”, expresa. (Lea: Tips para antes, durante y después de la vacunación)
Finalmente, en el caso de ser imprescindible realizar la vermifugación durante la producción de la vaca o en el periodo posparto en el cual está produciendo mucha leche, habría que utilizar un producto que no tenga tiempo de retiro en leche.