banner

Cargando...

Criar terneros en grupo: el método que gana terreno en la ganadería

CONtexto ganadero 26 de Septiembre 2025
alojamiento en grupo de ternerosFoto: ganaderiasos.comEstudio demuestra que los terneros criados en grupo desarrollan mejores habilidades sociales y muestran mayor resiliencia frente al destete.

Un estudio del ingeniero agrónomo Antonio Callejo Ramos demuestra que mantener a las crías en grupo gana terreno por sus múltiples beneficios: los animales desarrollan mayor resiliencia y capacidad de adaptación. Esta práctica mejora la eficiencia del manejo y promueve el bienestar físico y emocional del ganado.


En una investigación realizada por el ingeniero agrónomo Antonio Callejo Ramos, el autor sostiene que el alojamiento en grupos de terneros puede contribuir a una imagen positiva de la cría de estos animales. Este enfoque muestra una preocupación por el bienestar animal.

Agrupar a los terneros facilita el manejo, ya que permite atender a varios animales simultáneamente, reduciendo así el tiempo y esfuerzo necesarios en comparación con la cría individual.

Callejo Ramos señala que “algunos criadores ven la cría de terneros en grupos como una forma de racionalizar y optimizar el tiempo dedicado al cuidado de los terneros”. (Lea en CONtexto ganadero: Estos son los 3 sistemas de crianza de terneros)

Por otro lado, los terneros son animales sociales por naturaleza, y su bienestar se incrementa de forma significativa cuando tienen la oportunidad de interactuar con otros de su especie. La compañía mutua es importante, ya que permite a los terneros expresar comportamientos naturales y desarrollar habilidades sociales, además de mantener un bienestar mental y emocional.

El contacto social temprano en la vida de estos animales tiene efectos profundos en su capacidad de aprendizaje y adaptabilidad. Cuando los terneros se crían en grupos, tienen la oportunidad de aprender unos de otros, tanto literal como figurativamente.

“En el sentido literal, los terneros juegan más cuando se alojan con otros debido al contacto social y mayor espacio disponible. En sentido figurado, el contacto social temprano ayuda a los terneros a aprender a interactuar adecuadamente entre sí y mejora su capacidad de aprendizaje”, describe Callejo Ramos.

El destete es un periodo crítico en la vida de un ternero, y el estrés asociado puede afectar negativamente su crecimiento y bienestar. Sin embargo, los terneros criados en grupos muestran una mayor resiliencia al estrés durante el destete. (Lea en CONtexto ganadero: ¿En qué consiste el sistema colectivo de crianza de terneros?)

Están más dispuestos a probar nuevos alimentos como concentrados, heno y TRM (ración total mezclada), lo que facilita la transición alimentaria. Esta mayor disposición a explorar nuevos alimentos se traduce en menos bramidos y comportamientos estresados durante el destete.

Una de las ventajas más destacadas del alojamiento en grupos es la mejor adaptabilidad a los cambios ambientales después del destete. Estos animales previamente alojados en parejas o en grupos comienzan a comer antes cuando se trasladan a grupos más grandes y no muestran la caída del crecimiento que a menudo se observa en los terneros criados individualmente.


banner