logoHeader
almidón, almidón bovinos, almidón rumen, digestibilidad almidón, fermentabilidad almidón, almidón bovinos rumen, Tasa de digestión del almidón, almidón rumiantes, almidón ganado bovino, granos dieta bovina, uso de granos en la dieta de los bovinos, almidones en la nutrición bovina, alimentación bovina, nutrición bovina, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia

Foto: zoovetesmipasion.com

ganaderia-sostenible

¿Cuál es el verdadero efecto del almidón en la preñez de vacas lecheras?

por: - 31 de Diciembre 1969

Para compensar el balance energético negativo (BEN) en las vacas preñadas, los productores suministran dietas con suplementación de almidón. No obstante, estudios recientes han concluido que se trata de un gasto innecesario y que incluso puede tener efectos negativos.

Para compensar el balance energético negativo (BEN) en las vacas preñadas, los productores suministran dietas con suplementación de almidón. No obstante, estudios recientes han concluido que se trata de un gasto innecesario y que incluso puede tener efectos negativos.

Con base en estudios de campo realizados en Nueva Zelanda que demostraron que el suministro de almidón (maíz, sorgo, centeno), no era necesario después del parto, el médico veterinario Umberto Francesca realizó un escrito donde explicó esta conclusión.

Según el experto, se creía que su inclusión o la de otros carbohidratos no estructurales como los azúcares incrementaban las hormonas insulina y IGF-1, que inducían la producción de la hormona folículo estimulante (FSH) y el inicio de ciclo estral más tempranamente.

No obstante, una investigación en Nueva Zelanda con 1.000 vacas en pastoreo demostró que no es tan importante la fuente de las calorías diarias que las vacas requieren para ciclar. (Lea: 5 factores que afectan digestibilidad del almidón en el rumen de los bovinos)

En cambio, esto sugiere que más allá de ofrecer carbohidratos estructurales o no estructurales, lo esencial es aportar la cantidad de energía requerida, así como la cantidad de forraje para satisfacer el balance energético en esta etapa de la lactación.

Si la calidad de forraje es suficiente, el ganadero debe suplementar con energía, por lo cual debe elegir el suplemento que compensará la deficiencia calórica de las vacas que al producir mayores cantidades de leche, podrían sufrir una notable pérdida de peso corporal.

El experto concluyó que si bien la inclusión de almidón o azúcares antes del servicio puede tener un efecto positivo en el rompimiento fisiológico del anestro posparto, también pueden no tener ventajas demostrables. (Lea: ¿En qué consiste la tasa de digestión del almidón en el rumen?)

Los investigadores UseniI, Muller y Cruywagen en Sudáfrica elaboraron el estudio “Efectos del almidón y grasa en el preparto y posparto de vacas lecheras”, donde concluyeron que la adición de alguna de estas 2 sustancias en dietas de vacas podría elevar la producción.

No obstante, advirtieron que mantener estos animales en dietas basadas en almidón podría derivar en acidosis y aumento de la glucosa y niveles de insulina, ocasionando una reducción de butirato y ácidos grasos no esteficados.

Aun así, señalaron la importancia de realizar más análisis para confirmar estos hallazgos, ante la falta de estudios en fertilidad en el largo plazo y los efectos reproductivos. (Lea: La levadura también aporta en la fertilidad y reproducción de los bovinos)

Finalmente, Francesca contó que investigaciones realizadas en Irlanda en sistemas de pastoreo indicaron que “vacas alimentadas adecuadamente y que provienen de sementales genéticamente mejorados con rasgos altos en fertilidad (merito genético), tendrán una respuesta reproductiva superior, irrespectivamente al sistema de manejo en que se encuentren (Pastoreo Vs. TMR)”.