CONtexto Ganadero - 13 años
negocio-engorda-ganado

Foto: motivar.com.ar

Existen cinco áreas donde se debe invertir de forma inteligente para lograr una operación sostenible.

ganaderia-sostenible

Evite estas 5 trampas al iniciar en la ganadería de engorde

por: Melanny Orozco- 31 de Diciembre 1969

Muchos productores que apenas inician en el negocio subestiman decisiones clave que afectan directamente la rentabilidad del negocio. Un veterinario reveló las cinco inversiones que pueden marcar la diferencia entre el éxito y la pérdida económica en un sistema de ceba bovino.

Muchos productores que apenas inician en el negocio subestiman decisiones clave que afectan directamente la rentabilidad del negocio. Un veterinario reveló las cinco inversiones que pueden marcar la diferencia entre el éxito y la pérdida económica en un sistema de ceba bovino.


¿Qué pasa cuando un ganadero decide comenzar con ganado de engorde sin tener claro dónde poner su dinero?

Miguel Sánchez Flores, médico veterinario con experiencia en producción bovina, aseguró que muchas personas inician sin saber en qué deben invertir, cómo distribuir el presupuesto o qué aspectos técnicos son realmente rentables.

Esta falta de conocimiento lleva a errores comunes que se traducen en pérdidas económicas considerables. Sánchez advirtió sobre cinco áreas donde se debe invertir de forma inteligente para lograr una operación sostenible. (Lea en CONtexto ganadero: Cuál es el error más común en el engorde de bovinos)


Alimentación


Cuando se trata de engorde bovino, la alimentación no solo es la base, sino el rubro más significativo. Según el experto, este puede representar entre el 65 % y el 80 % del costo total, y si se gestiona mal, puede elevarse hasta un 90%.

No es solo alimentar al animal, es hacerlo bien, con materias primas de calidad y asesoramiento profesional.

Sánchez subrayó que muchas veces los productores descuidan este punto clave, “el error está en no asesorarse. Se compra lo más barato sin analizar el impacto en la ganancia de peso y la salud del animal”.

Invertir en el diseño adecuado de comederos también entra en esta categoría. Una infraestructura funcional evita desperdicios y permite una alimentación uniforme.


Selección del ganado


El ganado es la materia prima del negocio, por lo tanto, comprar bien es fundamental. La sanidad, el peso y sobre todo la genética son factores determinantes, pues “si se seleccionan animales genéticamente para la carne, se le puede exigir más y obtendrán mejores resultados, que tener animales que no estén especializados en carne”, afirmó el veterinario.

La recomendación es seleccionar animales sanos, con genética especializada para carne y que tengan uniformidad. Esto último ayuda a facilitar el manejo y garantiza que todo el lote progrese de manera pareja, evitando retrasos y pérdidas por diferencias individuales en crecimiento.


Prevención sanitaria


Muchos productores solo piensan en la salud del animal cuando aparece una enfermedad, pero para Sánchez Flores, eso es llegar tarde. Tener un calendario de vacunación, vitaminas y desparasitantes bien definido desde el inicio es una inversión indispensable.

En palabras de Sánchez Flores, “lo ideal es tener organizado los calendarios de medicina preventiva, de vacunas, de vitaminas, de desparasitantes, etc.”. Además, esto contribuye a mantener una operación estable, sin interrupciones por brotes que podrían afectar a todo el hato.


Infraestructura funcional


En este aspecto, el especialista alerta sobre un error común: construir instalaciones costosas, pero poco funcionales. Lo importante no es el lujo, sino que el ganado tenga confort, espacio, agua y sombra adecuados.

Si el ganado está en confort se va a alimentar bien, no tiene estrés, no tiene problemas de inundaciones y va a tener buena ganancia de peso”, explicó Sánchez Flores.


Capacitación


En muchas fincas, la capacitación del personal es el gran olvidado. Sin embargo, la mano de obra capacitada es esencial para aplicar correctamente cada uno de los rubros anteriores. Desde el manejo de comederos hasta la aplicación de medicamentos, todo requiere conocimientos actualizados.

Para Sánchez, formar al equipo no es un gasto, sino una inversión estratégica, “porque las cosas se pueden hacer bien con la mano de obra capacitada”. (Lea en CONtexto ganadero: Claves para el éxito en la engorda de bovinos)