Asocharolaise lidera una estrategia de selección genética que busca cambiar la calidad cárnica en el país. Tras una evaluación rigurosa de 80 ejemplares importados de Francia, el gremio escogió ocho que se ajustan a las condiciones productivas y fenotípicas del país, con el propósito de ofrecer calidad para el consumidor y rentabilidad para el ganadero.
La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Charolais, Charbray y sus cruces (Asocharolaise-Charbray), bajo la presidencia de Germán Rodríguez, viene ejecutando desde hace dos años un plan técnico de selección de material genético, con el objetivo de fortalecer el hato nacional mediante la importación de toros con características específicas que garanticen productividad y calidad en la carne.
Esta iniciativa busca marcar un antes y un después en la manera como se cría y se selecciona el ganado charolais en el país. (Lea en CONtexto ganadero: Charolais, una raza con buenos resultados en tierras de Boyacá)
Con el respaldo de un equipo técnico y el acompañamiento de asesores internacionales, la Asociación realizó una evaluación detallada de 80 toros franceses, de los cuales seleccionaron ocho.
Según Rodríguez, el criterio se centró en encontrar animales con facilidad de parto, rápido crecimiento, buena musculatura y habilidad materna. Estas cualidades son clave para el desarrollo de una línea genética sostenible, enfocada tanto en la producción de carne de alta calidad como en el fortalecimiento del pie de cría.
El proceso incluyó análisis genómicos y fenotípicos, teniendo en cuenta que dentro de la raza charolais existen dos tipos principales de toros, los de tipo terminal, diseñados para la producción intensiva de carne, y los aptos para cría, con mejores características estructurales para la reproducción y el pastoreo.
 ¿Por qué no todos sirven?
 Rodríguez explicó que los toros terminales, aunque son verdaderas “máquinas de producir carne”, pueden traer consigo problemas de conformación como cuartillas largas, debilidad en el dorso o aplomos deficientes.
“Son animales que van al sacrificio entre los 18 y 22 meses, pero no se ajustan al objetivo de nuestra asociación, que es promover un núcleo de animales con características fenotípicas deseables, adecuados para el entorno colombiano y con capacidad de transmitir esas cualidades a su descendencia”, indicó.
Por eso, la decisión de la Asociación es que no basta con importar toros de alta musculatura si estos no garantizan la continuidad genética en el tiempo. La visión apunta a una ganadería eficiente y equilibrada, en la que el rendimiento en canal no sacrifique la calidad estructural ni la adaptabilidad del animal al clima y al sistema de producción nacional.
 Carne prémium
 El resultado de esta estrategia ya comienza a verse reflejado, pues estudios realizados en Colombia han demostrado que los machos charolais, con un manejo adecuado durante el cebo, presentan un marmoreo sobresaliente y una terneza superior, características altamente valoradas en los mercados de carne premium.
Esto representa una oportunidad para el país, tanto en el consumo interno como en la proyección exportadora. (Lea en CONtexto ganadero: Asocharolaise celebra 15 años de éxitos y crecimiento)
De acuerdo con Rodríguez, “no solo estamos produciendo carne magra, sino también de alta calidad. Esa combinación no es fácil de lograr, y con este programa de selección lo estamos haciendo realidad”.
 Decisiones reproductivas
 Rodríguez asumió la presidencia hace seis meses, después de más de dos años vinculado a la Asociación, donde inicialmente se desempeñó como director ejecutivo encargado. 
Desde entonces ha liderado un trabajo constante con la junta directiva, orientado a establecer parámetros claros que orienten a los ganaderos en sus decisiones reproductivas.
A su juicio, “no se trata de dejar que cada quien elija a ciegas. Les mostramos cuáles son los toros que realmente pueden aportar a su hato y a la raza en Colombia”, sostuvo el profesional. La Asociación no impone, pero sí guía con base en evaluaciones rigurosas, construyendo un estándar que beneficie a todos.



/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)