Desde el pasado 5 de julio y hasta el próximo domingo 9 del mismo mes, se llevarán a cabo las tradicionales fiestas de Cumbitara, en Nariño, en honor a San Pedro Apóstol. En el marco de este evento se llevará a cabo la X Feria Agropecuaria y Artesanal del municipio. Dentro de la programación se podrán encontrar diferentes actividades como: la feria agropecuaria, concurso de la vaca lechera, la feria artesanal, la ciclo ruta por la paz, muestra de danza departamental y municipal, concurso gastronómico, encuentro de bandas, conciertos, y mucho más. Silvio Rosero, alcalde de Cumbitara, expuso que el municipio data de la década de los 60’s, época en la que se fundó y se adoptó a San Pedro Apóstol como patrono. (Lea: Estos son los eventos ganaderos que no se puede perder en julio) Indicó que debido a lo anterior, todos los años a finales del mes de junio o a principios de julio se celebran las tradicionales fiestas en honor a este discípulo de Jesús. Durante las fiestas, un día es dedicado exclusivamente para todos los campesinos que pertenecen al sector agrícola, pecuario y artesanal. “En esta oportunidad vamos a hacer la exposición de todo lo que se produce en Cumbitara. Aquí se dan los 3 climas, frío, medio y cálido, por lo tanto hay una amplia variedad de productos”, comentó. En ese sentido Rosero indicó que se va a llevar a cabo la versión número 10 de la Feria Agropecuaria y Artesanal. (Lea: 5 tareas que no pueden dejar de hacer los ganaderos durante las fiestas) La parte agropecuaria estará enfocada al ganado de leche de las razas Holstein, Pardo Suizo, y sus cruces. Asimismo se llevará a cabo un concurso de la vaca lechera con 2 ordeños, uno a las 6 de la mañana y otro a las 3 de la tarde. Exposición de curis, conejos, pavos, y otras especies menores, serán otras de las actividades que se realizarán en la feria. “Con esto queremos exaltar el arduo trabajo que realizan los campesinos de nuestra región”, sostuvo. También contó que se va a realizar un concurso gastronómico en el que se resaltará la variedad de quesos que se producen en el municipio, de finas hierbas, cuajada, campesino y doble crema y otros platos típicos. En la parte artesanal, explicó que se resaltarán las diferentes asociaciones dedicadas a esta labor. (Lea: La importancia de las ferias ganaderas) El alcalde municipal hace extensiva la invitación a propios y visitantes a que participen en este inolvidable encuentro en que también habrá eventos culturales y se presentaran grandes artistas.