logoHeader
Colombia, Universidad CES de Medellín, Instituto Colombiano de Medicina Tropical (ICMT), Inmunotropic permite el diagnóstico etiológico en forma sensible y específica de las infecciones causantes de síndrome febril, producido por agentes infecciosos como Salmonella, Brucella, Leptospira y parásitos tisulares, Ganadería, ganadería colombiana, noticias ganaderas, noticias ganaderas Colombia, CONtexto ganadero

Foto: CES

ganaderia-sostenible

Reconocimiento al Instituto Colombiano de Medicina Tropical por desarrollo de Inmunotropic

por: - 31 de Diciembre 1969

El Inmunotropic permitirá identificar con mayor certeza las infecciones causadas por agentes como Salmonella, Brucella, Leptospira y parásitos tisulares para lograr el tratamiento indicado de estas enfermedades tropicales en Colombia.

El Inmunotropic permitirá identificar con mayor certeza las infecciones causadas por agentes como Salmonella, Brucella, Leptospira y parásitos tisulares para lograr el tratamiento indicado de estas enfermedades tropicales en Colombia.   El Instituto Colombiano de Medicina Tropical (ICMT) de la Universidad CES de Medellín ganó el premio Medellín Investiga por el desarrollo del producto Inmunotropic que permite diagnosticar las infecciones que causan el síndrome febril.   La distinción fue entregada durante la celebración de los premios Medellín Investiga (el pasado mes), en la categoría Premio a investigación de mayor impacto a la cual se postularon 79 proyectos de investigación del país.   “Esta distinción se constituye en un importante reconocimiento para los investigadores del ICMT, dado que Inmunotropic resume múltiples hallazgos obtenidos en los 29 años de investigación en el Instituto, convirtiendo el conocimiento en soluciones aplicadas a la salud de las poblaciones más vulnerables”, expresó Luis Ernesto López Rojas, director del ICMT, que es un centro de investigación de excelencia reconocido por Colciencias, el cual es apoyado por la Universidad CES y la Secretaría de Salud del Departamento de Antioquia.   Los premios liderados por la Alcaldía de Medellín y el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia fueron creados hace 13 años con el objeto de “reconocer y exaltar a personas que han hecho de la investigación el centro de su actividad y se consideran modelos de referencia para las nuevas generaciones; a las investigaciones que se han destacado por aportar soluciones a problemas específicos o al aprovechamiento de oportunidades para la ciudad”.   Sobre el Inmunotropic   El producto conocido como Inmunotropic permite el diagnóstico etiológico en forma sensible y específica de las infecciones causantes de síndrome febril, producido por agentes infecciosos como SalmonellaBrucellaLeptospira y parásitos tisulares.    En la mayoría de los casos las infecciones causadas por estos agentes se quedan sin diagnóstico específico, lo que impide suministrar un tratamiento adecuado a la enfermedad tropical, según la Dra. Miryan Sánchez Jiménez, investigadora del ICMT y líder del proyecto.   En junio de 2018, el INVIMA otorgó el registro para fabricar y comercializar el novedoso estuche de diagnóstico por los próximos 10 años, único en su tipo.   La investigación demandó un esfuerzo institucional por parte del ICMT y la Universidad CES durante tres años, en los cuales se analizaron 1.064 muestras de pacientes de varias regiones del país. El proyecto fue cofinanciado por el ICMT, la Universidad y el Plan CT+i de Ruta N.    Fuente CES