logoHeader
Margarita Gómez - Presidenta Ejecutiva

Foto: agronegocios.co

Margarita Gómez, presidente ejecutiva de Aexgab, reafirmó el papel del gremio exportador en la transformación del sector.

gremialidad

Aexgan en Agroexpo 2025: una vitrina estratégica para el futuro de la exportación ganadera en Colombia

por: Neife Castro- 31 de Diciembre 1969

Durante Agroexpo 2025, la Asociación de Exportadores de Ganado en Pie presentó una agenda enfocada en la internacionalización del ganado colombiano y el fortalecimiento de relaciones con actores clave del sector.

Durante Agroexpo 2025, la Asociación de Exportadores de Ganado en Pie presentó una agenda enfocada en la internacionalización del ganado colombiano y el fortalecimiento de relaciones con actores clave del sector.


Desde su stand en el pabellón ganadero, Aexgan reafirmó su compromiso con los productores nacionales, destacando oportunidades de exportación, proyectos estratégicos y el papel fundamental que juega Colombia en los mercados internacionales de carne y ganado en pie.


Presencia con propósito


En conversación con CONtexto ganadero, la presidente ejecutiva de asociación, Margarita Gómez, expresó que la participación en Agroexpo ha sido una oportunidad clave para reafirmar el papel del gremio exportador en la transformación del sector.

“Los ganaderos son el alma de nuestra industria, y queríamos que Aexgan tuviera una presencia institucional sólida dentro del pabellón ganadero, y lo logramos. El stand ha sido un espacio de encuentro con productores, comercializadores, empresarios y autoridades del sector ganadero”, afirmó la dirigente.

Durante esta edición de la feria, el mensaje de Aexgan fue claro: el gremio está enfocado en abrir y consolidar mercados, apostando por un modelo de exportación sostenible y competitivo.

“Esta es una vitrina donde mostramos lo que somos como país ganadero: capacidad productiva, innovación, genética y sostenibilidad”, agregó Gómez.


Proyectos destacados


El stand de Aexgan registró una amplia afluencia de visitantes, entre ellos ganaderos interesados en exportar, representantes de empresas logísticas y autoridades sanitarias.

Según Margarita Gómez, “las interacciones han sido muy productivas; muchos productores quieren entender cómo entrar al mercado internacional y qué requisitos deben cumplir”.

Uno de los temas abordados fue la reciente caída en las cifras de exportación de ganado en pie durante mayo, un fenómeno que Aexgan analiza en su contexto, entendiendo que el mercado global es cíclico y está sujeto a múltiples factores.

“Efectivamente, en el pasado mes de mayo se vio una disminución en las operaciones y en las exportaciones… lo mismo obedece a condiciones del mercado. Siendo nuestras operaciones en divisas, nos regimos por el dólar y por el precio del ganado. Cuando estas confluyen en beneficio de nuestro competidor directo que en este caso es Brasil, allí el precio del ganado es más bajo, pues obvio que nuestras operaciones tienden a disminuir”.

Sin embargo, también se expusieron los proyectos en curso para retomar la dinámica exportadora y abrir nuevas rutas comerciales.

“Hemos resaltado todo lo que hacemos desde Aexgan: acompañamiento técnico, normativo y comercial a los productores, así como nuestras labores de interlocución con entidades gubernamentales e instituciones de control y vigilancia, explicó Gómez.

Todo ello con el objetivo de fortalecer la cadena exportadora y ofrecer garantías a compradores internacionales.

Desde su stand en el pabellón ganadero, Aexgan reafirmó su compromiso con los productores nacionales para continuar y fortalecer las exportaciones de ganado en pie. Foto: Cortesía


Ventana al mundo


Para Aexgan, Agroexpo va más allá del componente comercial. “Este tipo de ferias son fundamentales porque permiten relacionamiento, intercambio de experiencias, apertura de oportunidades y, sobre todo, fortalecimiento institucional del gremio”, subrayó la presidenta de la asociación.

Gómez también hizo énfasis en que este tipo de eventos consolidan la imagen del sector ganadero colombiano en el exterior. “Los compradores internacionales también observan lo que pasa aquí. Nos interesa proyectar una Colombia ganadera organizada, sostenible y comprometida con la calidad”, dijo.

Mirando hacia el segundo semestre del año, Aexgan proyecta intensificar las misiones comerciales, reforzar alianzas con países de Oriente Medio, Norte de África y Latinoamérica, e incentivar la participación de nuevos productores en el modelo exportador.

“Para quienes estén interesados en exportar, Aexgan está dispuesto a acompañarlos en todo el proceso: desde la asesoría legal y sanitaria hasta la vinculación con compradores internacionales”, puntualizó Gómez.

La participación de Aexgan en Agroexpo 2025 demuestra que la exportación de ganado en pie es una apuesta real, con proyección y respaldo institucional. El gremio sigue trabajando para que más ganaderos colombianos sean parte de esta dinámica que impulsa el crecimiento económico y fortalece la imagen del país ante el mundo.