banner

Cargando...

Asosubastas: dos décadas defendiendo las subastas ganaderas del país

Angie Barbosa 08 de Octubre 2025
AsosubastasFoto: CortesíaAsosubastas fue fundada en 2003, en un momento clave para el sector. En esa época, el país necesitaba formalizar los espacios de comercialización ganadera.

Durante veinte años, este gremio ha sido el pilar que ha sostenido, regulado y modernizado el sistema de comercio de bovinos en Colombia. Desde su nacimiento en 2003, ha liderado una transformación gremial y tecnológica que fortalece la transparencia, la formalización y la sostenibilidad del sector.


Hace más de dos décadas, cuando el modelo de subastas apenas daba sus primeros pasos formales en Colombia, Luisa Fernanda Ibarra ya veía el potencial que este mecanismo tendría para cambiar la dinámica comercial del sector pecuario.

Mi ingreso al sector ganadero se dio hace más de 22 años, en el contexto de la primera subasta ganadera formal del país”, recuerda la actual directora ejecutiva de Asosubastas.

Con formación en el ámbito comercial, Ibarra identificó pronto la oportunidad de estructurar un modelo que aportara eficiencia, trazabilidad y legalidad al comercio de ganado. (Lea en CONtexto ganadero: Siete subastas se unen para el primer remate ganadero frente al mar en Colombia)

A lo largo de este tiempo, ha liderado procesos de profesionalización del modelo de subasta, integrando criterios técnicos, regulatorios y tecnológicos que hoy son referencia nacional. Su visión gremial la llevó a dirigir el único gremio en Colombia dedicado exclusivamente a las casas de subasta ganadera: Asosubastas. Desde allí, impulsa el fortalecimiento de la actividad como motor del desarrollo rural, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del sistema pecuario.


Gremio necesario


Asosubastas fue fundada en 2003, en un momento clave para el sector. En esa época, el país necesitaba formalizar los espacios de comercialización ganadera y garantizar la transparencia y la seguridad jurídica en las transacciones.

Su creación se dio en un contexto donde la formalización y regulación de las subastas era clave para garantizar transparencia, seguridad jurídica, técnica y operativa, y mejorar los canales comerciales en el sector ganadero”, explica Ibarra.

El impulso vino directamente de los gerentes y operadores de subastas que vieron en la unión gremial una oportunidad para defender sus intereses y profesionalizar el negocio. Desde entonces, la Asociación ha cumplido un papel decisivo como interlocutor entre los empresarios ganaderos y las entidades públicas y privadas, consolidando estándares que fortalecen el comercio de ganado en pie.

Asosubastas no solo ha contribuido al crecimiento económico, sino que ha generado impacto social y productivo en las regiones. Ha promovido prácticas sostenibles, capacitación técnica y la articulación de los distintos actores de la cadena ganadera.

Asosubastas ha sido un actor clave en el fortalecimiento económico del sector ganadero, contribuyendo a la formalización del comercio y la generación de empleo”, afirma su directora.


Innovación y futuro del gremio


Durante los últimos años, Asosubastas ha vivido una etapa de transformación profunda. Ha fortalecido su estructura, ampliado su red de afiliados y apostado por la tecnología como herramienta de competitividad.

Proyectos como el Laboratorio de Precios del Ganado Comercial, que integrará inteligencia artificial para anticipar comportamientos de mercado, y la Central de Riesgo del Negocio, marcan el paso hacia un gremio más moderno, capaz de analizar y proyectar escenarios futuros con base en datos reales.

“Estamos construyendo un ecosistema nacional para mejorar la calidad del servicio en las subastas, que le apueste a la trazabilidad, transformación tecnológica, eficiencia de los procesos y sostenibilidad”, enfatiza Ibarra.

El compromiso con la innovación no solo busca optimizar la comercialización, sino también reducir impactos ambientales, mejorar el bienestar animal y consolidar un modelo más competitivo. (Lea en CONtexto ganadero: Asosubastas alerta por falta de guías de movilización)

“Mi objetivo es posicionar a Asosubastas como líder en innovación tecnológica y sostenible de la comercialización ganadera, promoviendo procesos que reduzcan el impacto ambiental y fortalezcan la competitividad del sector”, afirma la directora con convicción.


Dos décadas de liderazgo y visión gremial


En su aniversario número veinte, Asosubastas celebra una trayectoria que ha marcado un antes y un después en el mercado ganadero colombiano. Su especialización, su trabajo gremial constante y su visión hacia la transformación digital y sostenible del sector la consolidan como un referente técnico y operativo.

Veinte años después de su creación, la Asociación sigue siendo el puente entre tradición e innovación, entre el productor y el mercado, entre el campo y la competitividad global.


banner