banner

Cargando...

En 3 semanas, una cena solidaria unirá vacas, paz y desarrollo en el corazón del campo colombiano

Melanny Orozco 16 de Octubre 2025
Vaca por la pazFoto: FundagánLa edición 2025 de la cena solidaria será liderada por el chef Koldo Miranda, galardonado con estrella Michelin.

La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y su brazo social Fundagán lanzaron ambiciosa cruzada para transformar comunidades rurales vulnerables mediante la entrega de novillas preñadas que se consolida en la V Cena Gourmet. La cita es el 6 de noviembre en el Club El Nogal, donde se espera reunir $7.000 millones para una causa que mezcla solidaridad, emprendimiento y sostenibilidad.


El próximo 6 de noviembre, el Club El Nogal será el punto de encuentro entre la gastronomía de primer nivel y el compromiso social del sector ganadero colombiano. La causa es cambiar la vida de miles de campesinos a través de un programa de inversión social con impacto profundo.

El evento es promovido por la Fundación Colombia Ganadera (Fundagán), que este año busca recaudar cerca de $7.000 millones para seguir entregando novillas preñadas a familias rurales en condición de vulnerabilidad.

Esta iniciativa, llamada Una vaca por la paz, ha demostrado ser una herramienta eficaz para generar oportunidades sostenibles en zonas rurales golpeadas por la pobreza y la falta de acceso a recursos productivos.

Para José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, esta estrategia no solo es una muestra de solidaridad, sino una apuesta por posicionar a la ganadería como motor de transformación.

“Nuestra iniciativa es única en el país. No existe un programa de inversión social que ofrezca simultáneamente alimento y emprendimiento para hogares rurales como lo hace nuestro programa”, dijo.

Según Lafaurie, el evento de este año tiene una expectativa aún mayor, y cuenta con el respaldo constante de empresarios, autoridades locales y ganaderos, actores fundamentales para ampliar el alcance del programa.

Para el líder del gremio cúpula de la ganadería, este espacio “brindará oportunidades a la Colombia rural, esa que los ganaderos no olvidamos”. (Lea en CONtexto ganadero: Así luchan los ganaderos por la paz: con las vacas como su poderosa herramienta)


Una cena exclusiva


La edición 2025 de la cena solidaria será liderada por el chef Koldo Miranda, galardonado con estrella Michelin, quien diseñará una experiencia culinaria donde los productos emblemáticos del gremio, la carne y la leche, serán los protagonistas.

Más allá del deleite, el evento busca tocar la conciencia de los asistentes y mostrar cómo un simple gesto puede traducirse en desarrollo para una familia campesina.

La cena gourmet se convierte así en una excusa poderosa para visibilizar un modelo de intervención social basado en la cadena productiva ganadera.


Beneficios tributarios


Desde Fundagán, brazo social de la federación que impulsa el programa y organiza esta cena, su directora ejecutiva Nataly Delgado Pinzón insistió en que este tipo de donaciones también ofrece ventajas tangibles a los contribuyentes.

De acuerdo con Delgado, “los beneficios no son únicamente para los beneficiarios. También los donantes pueden acceder a incentivos fiscales, como el descuento del 25 % sobre el valor de la contribución, aplicable al impuesto de renta y complementarios”.

Delgado también destacó el fortalecimiento de alianzas estratégicas, como la que mantienen con la Corporación Organización Minuto de Dios, que permite complementar la entrega de novillas con mejoras habitacionales. La dirigente sostuvo que “hoy entregamos más que una vaca, estamos entregando futuro”.

Además, el programa contempla un acompañamiento técnico de dos años para las familias beneficiarias, con el respaldo del Fondo Nacional del Ganado. Además, cada hogar se compromete a entregar la primera cría nacida de la novilla, creando así un efecto multiplicador que extiende el impacto del proyecto.

La propuesta se consolida como una respuesta concreta desde el sector ganadero a los desafíos estructurales del campo colombiano. (Lea en CONtexto ganadero: Con una vaca empieza el cambio: vea si usted puede unirse al programa que transforma vidas en el campo)

Los interesados en apoyar esta iniciativa pueden comunicarse a los números +57 304 336 8820 y +57 301 505 4639. Al final, una vaca puede parecer poco para algunas personas, pero cuando se convierte en esperanza, cambia todo.


banner