En un contexto donde la inseguridad en zonas rurales sigue siendo una preocupación constante, los ganaderos se ven obligados a tomar medidas adicionales para protegerse de posibles secuestros. A continuación, se presentan algunas estrategias ofrecidas por los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz Ganadera para ayudar a los ganaderos a reducir el riesgo y aumentar su seguridad personal y la de sus propiedades.
1. Mantener comunicación constante
La comunicación regular es una herramienta fundamental para la seguridad. Utilizar dispositivos de comunicación como radios, teléfonos móviles y satelitales puede marcar una gran diferencia. Es crucial establecer horarios específicos para reportar tu ubicación y actividades diarias a alguien de confianza, como familiares o amigos. Esto no solo permite que otros sepan dónde te encuentras, sino que también pueden alertar a las autoridades en caso de que no se cumpla con el horario establecido, actuando así de manera preventiva ante cualquier situación de riesgo.
2. Implementar sistemas de seguridad
Contar con sistemas de seguridad adecuados es otra medida indispensable. La instalación de cámaras de seguridad y sistemas de alarma en fincas y propiedades ganaderas puede disuadir a posibles delincuentes. Además, el uso de luces exteriores con sensores de movimiento alrededor de la propiedad no solo mejora la visibilidad durante la noche, sino que también sirve como un elemento disuasorio. Estos sistemas deben estar bien mantenidos y ser revisados regularmente para garantizar su funcionamiento óptimo.
3. Rutas seguras y horarios variables
Es importante evitar patrones predecibles en los desplazamientos diarios. Variar las rutas y los horarios puede complicar los planes de aquellos que buscan hacer daño. Utilizar siempre rutas conocidas y seguras, y evitar caminos aislados y peligrosos, reduce significativamente el riesgo de encontrarse en situaciones comprometedoras. La previsibilidad es una ventaja para los delincuentes; por lo tanto, la imprevisibilidad debe ser una táctica clave en la rutina diaria de un ganadero.
4. Educación sobre el manejo de información
Ser discreto con la información personal y financiera es crucial. No compartir detalles sobre movimientos de dinero o actividades de alto valor es una práctica prudente. Desconfiar de personas desconocidas que pidan información detallada sobre tus actividades puede prevenir que la información sensible llegue a manos equivocadas. Es vital que tanto los ganaderos como sus empleados reciban capacitación sobre la importancia de la discreción y cómo manejar adecuadamente la información sensible.