La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) sigue fortaleciendo su dirección técnica con una serie de estrategias dirigidas a mejorar la productividad, el bienestar animal y la sostenibilidad del sector pecuario en Colombia. A través de una estrecha colaboración con los comités regionales de ganaderos y diversas asociaciones, la Federación ha logrado impulsar iniciativas clave en varias zonas del país.
Entrega de animales a pequeños productores
En el Huila, el Comité de Ganaderos trabajó de la mano con Fundagan, una iniciativa de Fedegán que busca fortalecer la productividad de pequeños productores a través de la entrega de animales de alta calidad genética. Esta estrategia no solo mejora la producción lechera y cárnica, sino que también promueve el desarrollo sostenible en las comunidades rurales.
Capacitaciones y mejoramiento de la producción
El Comité Regional de Ganaderos de Yopal, bajo la dirección de Daniel Salamanca, lideró capacitaciones enfocadas en el mejoramiento de pasturas, suplementación alimenticia y sanidad animal. Estas formaciones han permitido que los productores adopten nuevas tecnologías y mejores prácticas para optimizar su producción.
Proyectos de infraestructura y alianzas con gobernaciones
En la región de la Mojana, el Comité de Ganaderos trabaja en alianza con la Gobernación de Sucre para desarrollar proyectos de infraestructura que faciliten el transporte y comercialización del ganado. La construcción y mantenimiento de vías terciarias ha sido una prioridad, mejorando la conectividad y reduciendo costos logísticos para los productores.
Seguridad y defensa del gremio ganadero
La seguridad en las zonas rurales ha sido una preocupación constante para el sector. El Comité de Ganaderos de la Esmeralda ha denunciado ante las autoridades la creciente ola de abigeato y extorsión, lo que ha llevado a Fedegán a trabajar de la mano con las fuerzas de seguridad para fortalecer los Frentes Solidarios de Seguridad y proteger a los productores.
Defensa del mercado y la transparencia en las subastas
ASOSUBASTAS, la Asociación de Subastas Ganaderas de Colombia, ha denunciado prácticas desleales que afectan la competitividad del mercado pecuario. Gracias a la intervención de Fedegán, se han promovido regulaciones más estrictas para garantizar la transparencia y equidad en las transacciones comerciales del sector.