banner

Cargando...

Mujeres ganaderas exigen un lugar en la política pública del campo colombiano

CONtexto ganadero 16 de Agosto 2025
Inclusión plena de la mujer en política pública ganaderaFoto: infortamboandina.coMujeres rurales lideran más de 216.000 predios ganaderos en Colombia, aportando al desarrollo sostenible del campo.

Un estudio de la Federación Colombiana de Ganaderos evidencia que las productoras rurales enfrentan barreras de acceso a crédito, asistencia técnica y tecnología. Su liderazgo en predios pequeños y su aporte al empleo rural las convierten en pieza clave para el desarrollo sostenible del sector.


Aunque la participación femenina en la ganadería colombiana crece año tras año, las mujeres rurales siguen enfrentando obstáculos para alcanzar todo su potencial productivo. (Lea en CONtexto ganadero: Las mujeres del campo también escriben su propia historia)

Un estudio de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) advierte que las brechas en el acceso a crédito, programas de extensión técnica y uso de tecnologías restringen sus posibilidades de crecimiento y de cambiar hacia modelos más rentables y tecnificados.

“Se limita su capacidad para escalar proyectos productivos y transitar hacia sistemas de mayor rentabilidad o tecnificación”, señala el informe El empleo que genera la ganadería colombiana, elaborado por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG.

El documento destaca que fortalecer las políticas públicas para reconocer las necesidades específicas de las mujeres ganaderas y garantizar su inclusión plena en los programas de desarrollo sectorial no solo es un paso hacia la equidad, sino una oportunidad para aumentar la eficiencia, la resiliencia económica de las familias rurales y la sostenibilidad ambiental.

Investigaciones nacionales e internacionales han demostrado que las fincas administradas por mujeres tienden a aplicar prácticas más sostenibles, priorizar el bienestar, y reinvertir los ingresos en salud, educación y progreso de la unidad familiar.

“Reconocer y potenciar en las políticas públicas el papel de la mujer contribuye al desarrollo rural y dinamiza el crecimiento del sector ganadero colombiano en su conjunto”, afirmó Óscar Cubillos Pedraza, economista y director del estudio.


Más liderazgo y empleo femenino


El censo realizado durante el ciclo I de vacunación contra fiebre aftosa de 2025 registró que de los 736.972 predios ganaderos del país, 216.670 son liderados por mujeres, una cifra que crece de manera constante. Según Fedegán, estas productoras demuestran mejores capacidades operativas, conocimiento del negocio y conexión con el mercado.

En materia laboral, la ganadería genera cerca de 1,1 millones de empleos en Colombia, de los cuales 298.000 (27 %) corresponden a mujeres. (Lea en CONtexto ganadero: Tres mujeres, una causa: sostenibilidad y liderazgo femenino en la ganadería colombiana)

En esta foto, mujeres son beneficiadas por el programa Una Vaca por la Paz de Fundagán, brazo social de la Federación Colombiana de Ganaderos. Foto: Fundagán


Presencia en predios pequeños


El estudio revela que el 76 % de la ocupación femenina se concentra en unidades productivas con entre 1 y 25 animales. Esta realidad está asociada al acceso limitado a infraestructura y capital, pero también demuestra una notable habilidad para sortear estas limitaciones.

“Esto permite identificar adicionalmente dos circunstancias: la primera, el acceso limitado a infraestructura y capital y, la segunda, la capacidad destacada de adaptación y gestión en contextos de baja escala”, agregó.

En estos predios, las mujeres no solo cumplen funciones operativas, sino que también asumen roles de liderazgo en la toma de decisiones, en la planificación de actividades, en el manejo sanitario y en la comercialización directa, especialmente en circuitos de economía local o familiar.

“La multifuncionalidad resalta su papel estratégico en la sostenibilidad del modelo ganadero, de ahí la necesidad de incluir a la mujer en la política pública ganadera”, concluye el informe de Fedegán.


banner