banner

Cargando...

Tres mujeres, una causa: sostenibilidad y liderazgo femenino en la ganadería colombiana

Melanny Orozco 14 de Julio 2025
Conversatorio: Mujeres, campo, memoria y resilienciaFoto: contextoganadero.comTres voces se alzan desde distintas regiones del país para narrar una misma historia de transformación, resistencia y liderazgo.

Tres ganaderas, resiliente y decididas, están rompiendo esquemas en el campo colombiano. A través de prácticas sostenibles, dirección y una mirada crítica sobre las políticas públicas, desafían barreras históricas de género y violencia, transformando la producción pecuaria en una causa de progreso.


Tres voces se alzan desde distintas regiones del país para narrar una misma historia de transformación, resistencia y liderazgo. Manuela Reyes Parada, María José Gómez y Yadira García representan una nueva generación de mujeres ganaderas que están cambiando el rumbo del agro colombiano con sostenibilidad, innovación y coraje.

Este 17 de julio de 2025, la finca de Manuela Reyes recibirá el Sello Ambiental Colombiano, un logro que no solo valida prácticas sostenibles, sino que visibiliza el trabajo riguroso de quienes entienden que producir no debe estar reñido con conservar.

De acuerdo con Manuela, “soy estricta con los pilares de la sostenibilidad. El medio ambiente no es un adorno, es la base de nuestra ganadería”. (Lea en CONtexto ganadero: Así se desarrollo el cuarto día en el pabellón de la ganadería de Agroexpo 2025)

En el Cesar también trabaja María José Gómez, quien comparte una historia similar. Hija de ganaderos, decidió no quedarse en la sombra del legado familiar y se propuso demostrar que tenía voz y misión. “Mi mayor reto fue convencer a mi papá de que yo podía ser pieza clave en su ganadería”, dijo.

Hoy lidera prácticas sostenibles en su finca, como la rotación de potreros, el uso de boyas en los bebederos paran evitar el desperdicio de agua, y la integración de cabras como aliadas en la regeneración del pasto. Para María José, el cuidado ambiental no es solo un valor, es parte de la rentabilidad del negocio.

Desde los Llanos Orientales, Yadira García – conocida en redes como ‘Máximo y su manada’– ha roto una larga tradición ganadera familiar para adoptar prácticas modernas, inspiradas por una nueva ola de infuencers rurales.

Según Yadira, “venimos de una ganadería tradicional, pero gracias a las redes y los jóvenes empezamos a tecnificarnos. No es fácil dejar el lápiz y el cuaderno, pero es necesario”. Es por eso que considera que el aprendizaje intergeneracional es clave ya que los hombres enseñan a los mayores y juntos reestructuran la empresa familiar.


Políticas públicas y territorio


Las tres coinciden en una crítica recurrente, la desconexión entre políticas públicas y las realidades del campo. Manuela, como estudiante de Ciencias Políticas, lo expresa con claridad: “Las políticas agropecuarias se diseñan desde un escritorio en Bogotá. No conocen nuestros territorios ni nuestras necesidades. Hay muchas que se contradicen y no se revisan en el tiempo”.

El conflicto armado también ha dejado cicatrices profundas en sus vidas. Manuela y María José provienen de zonas golpeadas por la violencia, donde ser ganadero muchas veces significó ser blanco fácil.

La violencia no ha acabado, solo se ha silenciado. Nosotros seguimos viviendo sus consecuencias”, señaló Manuela. Yadira coincidió que “en el Meta, vivir del campo no siempre tiene estatus. La inseguridad sigue siendo un desafío diario”.

A pesar de todo, ellas insisten en que el campo colombiano puede y debe cambiar. Y ese cambio no será posible sin las mujeres. Para Yadira, “tenemos que mostrar lo que somos, que también tenemos talento y voz. No puede seguir siendo una barrera que seamos mujeres”.

Según María José, el futuro del campo será sostenible o no será. Y para Manuela, será con justicia, memoria y políticas hechas desde el territorio.

Estas mujeres no solo dirigen fincas, pues con cada decisión, cada discurso y cada paso, están sembrando una nueva narrativa para el campo colombiano donde las botas también la llevan las mujeres. (Lea en CONtexto ganadero: En este momento, el conversatorio: Conversatorio: Mujeres, campo, memoria y resiliencia)


banner