banner

Cargando...

Fedegán y Nissan firman convenio histórico para fortalecer al gremio ganadero colombiano

Neife Castro 30 de Septiembre 2025
Alianza Fedegán - NissanFoto: es.m.wikipedia.org - FedegánFedegán y Nissan Colombia sellaron una alianza estratégica que ofrece beneficios exclusivos en la compra de vehículos para ganaderos y sus familias.

La Federación Colombiana de Ganaderos y Nissan Colombia sellaron un convenio que ofrece atención especializada y acceso a precios preferenciales en vehículos nuevos. La alianza incluye a los familiares en primer grado y busca respaldar la tradición productiva del campo con herramientas modernas para la movilidad.


La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y Nissan Colombia formalizaron una alianza estratégica que busca brindar apoyo directo al sector ganadero, ofreciendo precios preferenciales y atención especializada en la compra de vehículos.

El acuerdo, firmado en septiembre en el marco de la XIX Gira Técnica Nacional Ganadera, se convierte en un respaldo para los productores pecuarios y sus familias. (Lea en CONtexto ganadero: Estas 58 marcas apostaron todo por el futuro de la ganadería colombiana)


Alianza con visión de futuro


El convenio tiene como objetivo principal acompañar al ganadero colombiano en sus actividades diarias, poniendo a su alcance un portafolio de vehículos innovadores y adaptados tanto para la ciudad como para el campo. Los beneficios incluyen acceso a una lista preferencial de precios, cobertura nacional en más de 40 sedes de Distribuidora Nissan en 25 ciudades principales y una atención personalizada.

Un aspecto clave es que los beneficios se extienden a los familiares en primer grado de consanguinidad de los ganaderos, reconociendo que la actividad pecuaria es tradición y legado. Para acceder, los productores deben presentar su Registro Único de Vacunación (RUV).


Compromiso de largo plazo


La alianza quedó bajo el lema “Nissan y Fedegán, juntos por la ganadería colombiana”, y contempla prórrogas automáticas para garantizar continuidad en el tiempo. Además, coincide con la celebración de los 65 años de Dinissan, empresa que ha representado la marca Nissan en Colombia desde 1960.

Según Arturo Garzón, director nacional de convenios en Nissan Colombia, este acuerdo es el resultado de un trabajo cercano que ya se venía desarrollando desde hace dos años.

“Hemos participado en la gira técnica de Risaralda, en el Congreso Ganadero y en Agroexpo, apoyando incluso con logística. Ahora lo formalizamos en un convenio que beneficiará a todos los ganaderos del país”, afirmó.


Reconocimiento al esfuerzo


Para Fedegán, esta alianza es una forma de respaldar la labor de los productores y sus familias, quienes enfrentan los retos de la producción en el campo. Nissan, por su parte, ofrece vehículos diseñados con tecnología de última generación, que se convierten en herramientas clave para la movilidad y productividad del sector.

“Queremos que cada ganadero sienta que esta alianza es un reconocimiento a su esfuerzo y que juntos seguimos construyendo país”, destacó la organización durante el lanzamiento del convenio. (Lea en CONtexto ganadero: Ganadería y medio ambiente: una alianza que nutre la tierra)

Con esta unión, el gremio cúpula de la ganadería y la comercializadora de vehículos reafirman su compromiso con el desarrollo rural y la modernización de la ganadería, avanzando juntos hacia un futuro con más confianza, innovación y oportunidades para el campo colombiano.


banner