Carlos Luque Barriga recibirá un homenaje en el Foro de Presidentes 2025 de la Cámara de Comercio de Bogotá por su labor como empresario y su rol activo en el consejo directivo de la Fundación El Nogal. Su trayectoria ha consolidado alianzas estratégicas y fortalecido la representatividad del gremio ganadero.
La Fundación El Nogal reconocerá a Carlos Alfonso Luque Barriga, presidente de la junta directiva de la Fundación Colombia Ganadera (Fundagán), durante el décimo Encuentro del Foro de Presidentes, que se llevará a cabo el próximo 6 de mayo. El evento reunirá a cerca de 450 líderes empresariales de manera presencial y contará con más de 2.000 asistentes virtuales.
Bajo el lema “30 años generando valor y construyendo país”, la Fundación El Nogal prepara un espacio de reflexión y debate en el que se tratan temas como el rol de las empresas en la construcción de la sociedad, su aporte en la superación de retos ambientales, el valor económico de la empresa y la importancia de la salud financiera y su impacto en el entorno.
Este encuentro, organizado anualmente por el Foro de Presidentes de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Asociación Foro de Presidentes y la Fundación El Nogal, exaltará en su edición de 2025 el compromiso de Carlos Luque tanto como empresario como por su rol activo en el consejo directivo de la Fundación El Nogal.
“Para nosotros es muy importante destacar la gestión de Carlos Luque, su compromiso y trabajo son un referente de liderazgo, especialmente por la gestión que él ha realizado y su solidaridad hacia las comunidades vulnerables. Hemos tenido la oportunidad de trabajar en diferentes temas sociales y queremos resaltar el aporte filosófico, ideológico y su compromiso con la Fundación El Nogal”, expresó Inés Elvira Roldán Pardo, directora general de la Fundación El Nogal.
Voces se unen al homenaje
Carlos Alfonso Luque Barriga ha sido un firme representante de los intereses del sector ganadero, desempeñándose en diversas ocasiones como presidente de la junta directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán). Su trayectoria se ha caracterizado por el compromiso con la unidad gremial, especialmente en el departamento del Meta. Actualmente, también lidera la junta directiva de Fundagán, consolidando su papel como referente del liderazgo agropecuario en el país.
Para Nataly Delgado Pinzón, directora ejecutiva de Fundagán, esta distinción representa un logro significativo que refleja el compromiso y liderazgo ejercido desde la presidencia de la Fundación.
“Este reconocimiento a nuestro presidente es también un motivo de orgullo para Fundagán, ya que su labor ha sido fundamental en la consolidación de alianzas estratégicas con el sector empresarial”, afirmó. (Lea en CONtexto ganadero: Fundagán inicia la entrega de vacas para transformar vidas en el campo colombiano)
También resaltó la importancia de este homenaje al señalar que “este reconocimiento no solo honra su labor individual, sino que también enaltece el trabajo colectivo que desde Fundagán se impulsa día a día en favor de la sostenibilidad, la equidad y la transformación social del campo colombiano. Sin duda alguna, la participación del Dr. Luque en Fundagán nos ha abierto puertas para fortalecer e impulsar nuevas alianzas, facilitando la movilización de recursos públicos y privados, destinados a apoyar a las comunidades rurales del país”.
En la Orinoquía ha sobresalido la capacidad de Carlos Luque para mantener la unidad gremial y el establecimiento de una imagen favorable y competitiva de la ganadería frente a la actividad nacional. La Compañía Ganadera del Meta, empresa con más de 20 años de experiencia en la comercialización de ganado bovino, es también un ejemplo de los resultados positivos de su liderazgo gremial para el desarrollo económico de la región que representa.
Para Ariel Fernando Galvis Camacho, coordinador regional de Fedegán-Fondo Nacional del Ganado en Meta, Vichada y Guaviare, esta distinción es un reflejo de los resultados positivos que el líder gremial ha impulsado desde la región, y que hoy se ven reconocidos a nivel nacional.
“Es importante destacar que su gestión ha mantenido la unidad de los ganaderos y ha fortalecido la representatividad gremial. Además, su compromiso con los temas sociales, al ser parte activa de Fundagán, demuestra su capacidad de liderazgo integral. Celebramos con orgullo esta condecoración, que reconoce el liderazgo que nace en nuestra región y hoy es valorado en todo el país”, concluyó Galvis.
La agenda y panelistas de este importante foro están disponible en la página de la Fundación El Nogal o en este enlace.