logoHeader
FNG convocatoria

Foto: Fedegán FNG

Fedegán advirtió que el plazo para presentar ofertas vence el próximo 28 de julio a las 11:59 p.m.

gremialidad

Abren convocatoria para el nuevo auditor del FNG: estos son los requisitos y fechas clave

por: Angie Barbosa- 31 de Diciembre 1969

La Federación Colombiana de Ganaderos abrió el proceso para seleccionar a quien se encargará de la auditoría interna del FNG. La selección busca garantizar transparencia y control sobre el uso de la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero. Empresas y personas naturales pueden postularse hasta el 28 de julio.

La Federación Colombiana de Ganaderos abrió el proceso para seleccionar a quien se encargará de la auditoría interna del Fondo Nacional del Ganado. La selección busca garantizar transparencia y control sobre el uso de la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero. Empresas y personas naturales pueden postularse hasta el 28 de julio.


La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), en su papel de administradora del Fondo Nacional del Ganado (FNG), abrió la convocatoria pública para contratar una auditoría interna que cubra el periodo entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de agosto de 2026.

El proceso está dirigido a empresas o personas naturales interesadas en asumir esta tarea clave para la vigilancia y transparencia del manejo de la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero. (Lea en CONtexto ganadero: Fondo Nacional del Ganado, un aliado para el desarrollo del sector)


Fecha límite se acerca


Fedegán advirtió que el plazo para presentar ofertas vence el próximo 28 de julio a las 11:59 p. m. Las propuestas deben enviarse por correo electrónico a la dirección oficial proveedorservicios@fedegan-fng.org.co. Quienes deseen aclarar términos o hacer consultas podrán hacerlo hasta el 24 de julio, también por ese medio.

“Se invita a participar en la selección de una persona natural o jurídica que preste el servicio de auditoría interna del Fondo Nacional del Ganado – Cuotas de Fomento Ganadero y Lechero”, señala el documento oficial de la convocatoria. El objetivo es asegurar un control riguroso de los recursos y actividades financiadas con estas contribuciones, fundamentales para el desarrollo del sector.


Proceso de evaluación y adjudicación


Luego del cierre de la convocatoria, entre el 29 de julio y el 1 de agosto, se realizará la etapa de solicitudes de aclaración y respuestas, en caso de ser necesario. Posteriormente, del 1 al 11 de agosto, se verificarán los requisitos jurídicos y financieros de las propuestas recibidas.

La decisión final estará a cargo de la Junta Directiva del Fondo Nacional del Ganado, entre el 12 y el 14 de agosto. Los resultados serán anunciados del 15 al 19 de agosto a través del portal oficial de Fedegán y mediante comunicación directa a los participantes. El contrato se formalizará entre el 19 y el 28 de agosto.


Transparencia y rigor


La auditoría interna es un proceso esencial para garantizar el uso eficiente de los recursos del Fondo. Por eso, FEDEGÁN reitera su compromiso con la transparencia: “El proceso se adelantará de acuerdo con los principios de selección objetiva, publicidad, transparencia y responsabilidad”.

Las condiciones y requisitos específicos se encuentran disponibles en la página oficial www.fedegan.org.co.

Los interesados deben actuar con rapidez, ya que restan pocos días para enviar sus propuestas y participar en este proceso que fortalece la institucionalidad del sector ganadero colombiano.