Ministros de Agricultura de cerca de 30 países se reunirán en Brasil para debatir el papel de la ciencia, la innovación y la sostenibilidad en la seguridad alimentaria y el desarrollo rural, y para definir la hoja de ruta que guiará la transformación agrícola del continente. Durante el encuentro también se elegirá al nuevo director del IICA para el periodo 2026–2030.
Organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Gobierno de Brasil, entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre se realizará la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas que reunirá a los titulares de unas 30 naciones del continente.
Además de los funcionarios de Gobierno, la Conferencia reunirá también a autoridades, expertos y productores con el objetivo de definir una visión común sobre el futuro de la agricultura y los sistemas agroalimentarios del continente. (Lea en CONtexto ganadero: Doce líderes dan un respaldo histórico al IICA por su papel en fortalecer la agricultura y la seguridad alimentaria)
El papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en la seguridad alimentaria y las transformaciones productivas serán temas de debate en el encuentro, que será abierto por el director general del IICA, Manuel Otero, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Carlos Fávaro.
Bajo el lema “Una nueva narrativa para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de las Américas”, se busca también robustecer el posicionamiento del agro del continente como un actor estratégico en la seguridad alimentaria, climática y energética del mundo, con base en la innovación, la sostenibilidad y la cooperación regional.
Diversos organismos internacionales también estarán representados en la Conferencia, entre ellos el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), junto con diez organizaciones más.
En el evento participarán como oradores el Enviado Especial para el sector agropecuario a la COP 30 y ex ministro de Agricultura de Brasil, Roberto Rodrigues, y el científico Rattan Lal, considerado la mayor autoridad mundial en ciencias del suelo. (Lea en CONtexto ganadero: IICA celebra decisión del Banco Mundial de duplicar sus inversiones para el agro)
Previamente, el director del IICA, Manuel Otero, destacó el fortalecimiento financiero de la entidad, resultado de una gestión responsable, transparente y con una visión de largo plazo, así como la consolidación de reservas estratégicas inéditas que garantizan estabilidad institucional y capacidad de respuesta ante los desafíos que enfrenta el desarrollo agrícola regional.
En el marco de la Conferencia se realizará la 23 Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), que sesiona cada dos años y es el máximo órgano de gobierno del IICA. Los países del continente elegirán un nuevo director general del IICA para el período 2026-2030, quien asumirá su cargo el próximo 15 de enero en la sede central del organismo hemisférico, en San José de Costa Rica.
Para el cargo se postularon Mohammad Ibrahim, de Guyana; Laura Suazo, de Honduras; y Fernando Mattos, de Uruguay.
/)
/)