El investigador Challar Kumar, de la Universidad de Connecticut, es un especialista en energías alternativas. Desde su equipo están investigando cómo lograr incrementar la eficiencia de los paneles solares a la hora de capturar energía solar.
En anteriores trabajos Kumar ha tratado de potenciar las células fotovoltáicas de los paneles con materiales biodegradables tales como plantas y otros elementos artificiales. Sin embargo, la albúmina de suero bovino, una proteína que mezclada con lípidos y tintes, ha permitido crear una matriz para que la fotosíntesis artificial funcione.
Según Kumar, reemplazará a las tradicionales células fotovoltáicas, mejorando la absorción de la luz. El gel obtenido se emplaza dentro de la célula estándar de silicona y se sella para protegerlo de la lluvia mediante un cristal o un polímero. (Lea: Vehículo automático permite mayor control de agroinsumos)
Una de las ventajas del producto final obtenido es su bajo precio, al provenir de un subproducto de la industria cárnica, su biodegradabilidad y escalabilidad. Se estima que al ser un proyecto a largo plazo podría star disponible en el mercado en un plazo de entre 5 y 10 años. Fuente: Lea el artículo original en este enlace