Frisby España S.L. comunicó que modificará por completo su identidad visual y suspenderá temporalmente su programa de franquicias. La medida se toma en medio de una disputa legal con la cadena colombiana Frisby S.A. BIC, luego de que la EUIPO revocara sus derechos sobre la marca en Europa por falta de uso efectivo.
A través de un comunicado oficial, la cadena de restaurantes Frisby España S.L. anunció una transformación total de su identidad corporativa, incluyendo el cambio de nombre, logotipo, mascota y colores institucionales. Esta medida se produce en medio de una disputa legal con la empresa colombiana Frisby S.A. BIC, que denunció el uso no autorizado de su marca en Europa.
La controversia se intensificó cuando la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) revocó los derechos de marca de Frisby Colombia en Europa debido a la falta de uso comercial efectivo del nombre en el territorio europeo. Esta decisión permitió a Frisby España S.L. posicionarse como titular legal de la marca en el continente.
Comunicado oficial emitido por Frisby España.
Rebranding y pausa
En respuesta a la situación legal, Frisby España S.L. emitió un comunicado oficial el 26 de mayo, en el que anunció su decisión de cambiar completamente su identidad visual y suspender temporalmente su programa de franquicias. La empresa indicó que estas acciones buscan evitar confusiones con la marca colombiana y continuar su expansión en Europa de manera independiente.
Entre los cambios anunciados se incluyen la eliminación del color amarillo como tono principal, el rediseño de la mascota corporativa y la creación de un nuevo logotipo. Además, la compañía señaló que, aunque ha recibido un gran interés en su programa de franquicias, ha decidido pausar temporalmente las nuevas adhesiones mientras se resuelve la situación legal.
La empresa indicó que estas acciones buscan evitar confusiones con la marca colombiana y continuar su expansión en Europa.
Dos meses para presentar pruebas
El caso ha generado un amplio debate sobre la protección de marcas en mercados internacionales y la importancia de su uso efectivo para mantener los derechos legales. Expertos en propiedad intelectual señalan que, aunque Frisby Colombia tenía registrada su marca en Europa desde 2005, la falta de uso efectivo permitió que terceros solicitaran su nulidad.
Frisby Colombia tiene un plazo de dos meses para presentar pruebas que acrediten un uso efectivo de la marca en el mercado europeo. De lo contrario, la eliminación de los derechos será irrevocable.
La situación también ha generado una ola de apoyo en Colombia, donde marcas competidoras y ciudadanos han expresado su solidaridad con Frisby S. A. BIC. El caso pone de relieve los desafíos que enfrentan las empresas al expandirse internacionalmente y la necesidad de una planificación estratégica en el registro y uso de marcas en diferentes mercados.