La entidad financiera señala que para 2018 el crecimiento del país oscilará entre 2 % (igual que la expectativa previa) y 2.6 % (por debajo del 3% estimado previamente). El sector privado y en las encuestas que recaba Banco de México Banxico, muestran 4 grandes elementos que han afectado el crecimiento de México, dijo el gobernador del, Alejandro Díaz de León, en la presentación del informe ante medios de comunicación y analistas, y difundido por altonivel.com.mx. Las grandes amenazas de mediano y largo plazo -los cuatro jinetes del Apocalipsis para la economía mexicana- son: * Inseguridad pública * Corrupción * Impunidad * Falta de estado de derecho
Estas amenazas son consideradas como obstáculos para el crecimiento económico no solamente por el banco central mexicano, sino también por la mayoría de los analistas, que han advertido en diversas ocasiones que son amenazas serias para las inversiones y los flujos de capital.
De manera especial, analistas del sector privado han colocado incluso en diversas ocasiones al factor “inseguridad pública”, como la mayor amenaza para el crecimiento económico del país.
Son relevantes porque en estricto sentido ninguna de estas amenazas se encuentran ligadas a factores de orden monetario y/o financiero, su esencia está muy alejada de estas áreas, pero impactan de la misma manera, o quizás más considerablemente.
Los riesgos asociados a la seguridad pública no se encuentran en naciones industrializadas, sí en países como México, y otros destacados de Latinoamérica como Brasil, Argentina o Colombia.