logoHeader
México, producción orgánica, normas que rigen la producción orgánica, México fortalece reglamentación de productos orgánicos, leche, carnes de res y pollo y huevos, Contexto ganadero, noticias ganaderas, vacas

internacional

México pone la mira en productos orgánicos

por: - 31 de Diciembre 1969

Técnicos nacionales e internacionales analizan los reglamentos que rigen al sector productivo de huevo, leche y carnes de res y pollo orgánico, para diversificar la oferta del mercado y reducir la importación de éstos.

Técnicos nacionales e internacionales analizan los reglamentos que rigen al sector productivo de huevo, leche y carnes de res y pollo orgánico, para diversificar la oferta del mercado y reducir la importación de éstos.   El Gobierno de México trabaja en el fortalecimiento de las normas jurídicas que den certeza y fortalezcan la certificación de los sectores productivos de leche, huevo y carnes de res y de pollo orgánicos, informó el director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Hugo Fragoso Sánchez.   El sector pecuario de México cuenta con un gran potencial -dice la nota de prensa-, pues es creciente la demanda de productos de origen animal, por lo que para la presente administración es importante impulsar la mejora regulatoria a partir de la implementación de la Ley de Productos Orgánicos, y que se ofrezcan más alimentos certificados a los consumidores, señaló.   Comentó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) fortalecerá la atención en la demanda de productos orgánicos de origen animal para diversificar la oferta del mercado y reducir la importación de éstos.   “Entre los productos modelo se encuentra la miel, con seis mil toneladas al año producidos, principalmente, en los estados de Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Morelos, Campeche y Guerrero”, subrayó.   Carne orgánica   Al cierre del año pasado la producción de carne orgánica certificada alcanzó las 14 mil toneladas, y de leche orgánica se llegó a 22 millones de litros, en cuatro estados: Nuevo León, Coahuila, Guanajuato y Sonora.   En carne de pollo orgánica la producción sumó 937 toneladas, mientras que la de huevo 171 toneladas; los estados de Jalisco, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Yucatán son los principales productores.   Apoyo en normas internacionales   Fragoso Sánchez sostuvo un encuentro con especialistas de México, Argentina, Reino Unido, Estados Unidos, España y Suecia en el que se analizaron las bases técnico-científicas y normativas internacionales en la producción animal orgánica, con el fin de fortalecer la Ley de Productos Orgánicos de México.   Indicó que el intercambio de experiencias entre los representantes de las naciones participantes es útil para actualizar las regulaciones mexicanas.   En el seminario-taller internacional “Producción animal orgánica: Alternativa para su normatividad”, organizado por el SENASICA, los técnicos asistentes intercambiaron experiencias para implementarlas en las regulaciones de sus respectivos países.   En la reunión, los participantes también analizaron los estándares técnicos–científicos internacionales para aplicarlos al sector agroalimentario y así obtener, en el corto plazo, mayor producción de carne, leche y huevo orgánicos.

Fuente SADER