Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 31 de Mayo 2016
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Senasa, de Argentina puso en funcionamiento el sistema de autogestión, que facilita tramitar, a través de internet, los documentos de tránsito electrónico (DT-e) para realizar sus movimientos de hacienda sin necesidad de dirigirse a la oficina del organismo.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Senasa, de Argentina puso en funcionamiento el sistema de autogestión, que facilita tramitar, a través de internet, los documentos de tránsito electrónico (DT-e) para realizar sus movimientos de hacienda sin necesidad de dirigirse a la oficina del organismo. El productor, para participar en dicho programa, debe mantener actualizada su inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios, Renspa, poseer una clave fiscal y disponer de una cuenta corriente o caja de ahorro, CBU, para efectuar el pago de los aranceles. (Lea: ICA no ha publicado normas claras para el transporte de animales) A fin de iniciar la habilitación de este servicio, se deben realizar 2 pasos: el primero es el trámite administrativo, en el que el usuario debe ingresar por única vez a la página web de la AFIP con su clave fiscal, ir a “Administrador de Relaciones”, dirigirse al “Senasa”, seleccionar “Sigad” y cargar el formulario de adhesión a pago directo, el cual deberá imprimir. Este formulario junto a la constancia de CUIT y la constancia del CBU (en el caso de personas físicas), además de los estatutos sociales (en el caso de sociedades), debe ser enviado por correo o entregado a la oficina del Senasa donde el productor gestiona habitualmente sus Documentos de Tránsito Electrónico (DT-e). El seguimiento de este trámite puede realizarse desde la página web de la AFIP, en el vínculo Sigad. Una vez concluido el trámite administrativo se inicia el trámite sanitario. El productor deberá dirigirse a la oficina del Senasa donde opera habitualmente, para que se verifique que su unidad productiva cumple con cada uno de los requisitos exigidos por la normativa sanitaria vigente. (Lea: ¿Cuánto tiempo demora un ganadero en expedir una guía?) Finalmente, deberá firmar una declaración jurada de adhesión a autogestión para operar con este sistema.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025