logoHeader
Papa León XIV

Foto: vaticannews.va

El cardenal Robert Prevost, ahora León XIV, saluda a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro tras ser elegido como el nuevo Papa.

internacional

Robert Prevost, nuevo papa de Estados Unidos con alma latinoamericana

por: José D. Pacheco Martínez- 31 de Diciembre 1969

El cardenal estadounidense de 69 años fue elegido como el sucesor número 267 del apóstol Pedro y líder de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Su designación ocurrió tras un cónclave de cuatro votaciones.

El cardenal estadounidense de 69 años fue elegido como el sucesor número 267 del apóstol Pedro y líder de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Su designación ocurrió tras un cónclave de cuatro votaciones.


Robert Francis Prevost nació en Chicago en septiembre de 1955. Ingresó a la Orden de San Agustín y fue ordenado sacerdote en 1982.

Su labor pastoral se desarrolló inicialmente en Perú, donde ejerció como misionero durante casi dos décadas, desempeñando funciones de párroco, formador y posteriormente como superior regional de los agustinos.

Su trabajo en América Latina lo consolidó como un referente en la promoción del diálogo intercultural y la defensa de los derechos de las comunidades indígenas.

En 2014, el papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, Perú, y más tarde, en 2023, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes en la estructura de la Curia Romana.

Desde esa posición, Prevost, según medios internacionales, supervisó la selección y nombramiento de obispos en todo el mundo, destacándose por su enfoque en la transparencia y la renovación eclesial.

Es reconocido al interior de la iglesia por su perfil académico: es doctor en Teología y ha impartido clases en diversas universidades católicas. (Lea en CONtexto ganadero: El mensaje que el papa Francisco dejó a los trabajadores del campo)

La elección de León XIV fue anunciada por el cardenal Dominique Mamberti desde el balcón central de la basílica de San Pedro, siguiendo la tradición del Habemus Papam.

Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro recibieron la noticia con júbilo, mientras el nuevo pontífice se preparaba para impartir su primera bendición Urbi et Orbi.

Analistas advierten que la designación de un Papa estadounidense, con una sólida trayectoria en América Latina y la Curia, abre una nueva etapa para la Iglesia católica, que enfrenta desafíos de renovación interna y diálogo global.