La jornada programada para este miércoles 16 de julio en Agroexpo 2025 contó con una agenda académica que destacó en juzgamiento de ganado, cooperaciones internacionales y charlas sobre bienestar rural. No se pierda la transmisión a través del canal en YouTube y el perfil de Facebook de CONtexto ganadero, así como las entrevistas en vivo.
La agenda general de Agroexpo 2025 tiene una serie de actividades programadas en el pabellón 22 y auditorios de Corferias.
Por su parte, en el pabellón 4 de la ganadería colombiana, a cargo de Fedegán, se promovieron temáticas de restauración ecológica, seguridad rural y bienestar animal, apuntando hacia una ganadería más sostenible e inclusiva.
A lo largo del día, se realizaron juzgamientos de ganado blanco orejinegro (BON) de Asocriollo, así como las competencias de ganado angus y brangus de Asociación Angus y Brangus. A las 6 p. m., se llevó a cabo la Suprema Cárnica, que consiste en la coronación de los mejores ejemplares entre las razas bovinas de la producción de carne.
Cooperación internacional y desarrollo regional
Como apertura, a las 11:00 a. m., GIZ y Fedegán lideraron el simposio sobre cooperación alemana en Orinoquía y Amazonía. El conversatorio, moderado por Sabinne y Pedro Valderrama de GIZ Colombia, contó con representantes de Fedegán, del Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá y la Universidad de la Amazonía.
Un encuentro que tuvo como objetivo abordar el potencial de los frutos no maderables y la restauración ecológica en regiones clave como el Meta y Caquetá, reforzando la sostenibilidad en ecosistemas vulnerables.
Seguridad ganadera y frentes rurales
A las 12:00 m., se llevó a cabo la conferencia sobre seguridad ganadera y rural, en la que se presentan casos exitosos de Frentes Solidarios de Seguridad y Paz enfocándose en la prevención de delitos como abigeato, invasión de tierras y extorsión. Iniciativa para fortalecer la convivencia rural y garantizar la seguridad de los productores, promoviendo mecanismos activos de resiliencia y paz en el campo.
Innovación científica
De 2:00 p.m. a 3:00 p.m., se adelantó el conversatorio “Un bienestar para la resiliencia de las fincas ganaderas", una articulación entre Agrosavia, Fontagro, Uniagraria, Fedegán y el FNG.
Para este encuentro participaron investigadores como Fredy Enrique García y Jaime Andrés Cubides (Agrosavia), María Nelly Cajiao Pachón y Jhon Jairo Buenhombre (Uniagraria), quienes debatieron sobre enfoques científicos para el bienestar animal que potencien la resiliencia de las explotaciones ganaderas.
Con estas actividades, Fedegán presente en Agroexpo 2025 reafirma su compromiso con una ganadería más sostenible, segura e inclusiva. Cada espacio académico constituye una oportunidad para que productores, académicos y responsables de políticas públicas establezcan redes de colaboración y promuevan prácticas integrales que beneficien al sector agropecuario nacional.
Vea la agenda de Fedegán a continuación: