logoHeader
El arte de la carne

Foto: Fedegán FNG

Durante tres días, el aroma del humo y los cortes al fuego han sido protagonistas en el pabellón ganadero.

otroseventos

¡Agroexpo enciende la brasa! Así se vive el campeonato El arte de la carne

por: Melanny Orozco- 31 de Diciembre 1969

Desde Corferias, la pasión por el fuego, el sabor y la carne nacional une a expertos y aficionados en el concurso capítulo Bogotá, que resalta el talento local y la identidad ganadera. Este evento premia las técnicas culinarias y celebra una tradición profundamente colombiana, proyectando la carne colombiana como protagonista gastronómica.

Desde Corferias, la pasión por el fuego, el sabor y la carne nacional une a expertos y aficionados en el concurso capítulo Bogotá, que resalta el talento local y la identidad ganadera. Este evento premia las técnicas culinarias y celebra una tradición profundamente colombiana, proyectando la carne colombiana como protagonista gastronómica.


En Agroexpo 2025 se vive con intensidad el primer campeonato nacional ‘El Arte de la Carne’, organizado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) en alianza con Minerva Foods y Club del asado.

Un evento sin precedentes que desde el 10 de julio ha reunido a apasionados del asado de todo el país para competir, aprender y rendir homenaje a la carne a la parrilla. (Lea en CONtexto ganadero: Minerva Foods apuesta por la excelencia de la carne colombiana en el concurso “El arte de la carne”)

En los últimos tres días, el aroma y los cortes al fuego han sido protagonistas en el pabellón ganadero. Lejos de ser una competencia exclusiva para chefs profesionales, este campeonato abre sus puertas a cualquier amante de la carne que quiera mostrar su arte con pasión, técnica y sabor.

Carlos Ayala, juez del certamen, destacó precisamente que “no se necesita ser profesional, no se necesita ser chef, se necesita ser apasionado por la carne. Estamos aprendiendo más que todo, técnicas de parrilla y de manos de expertos que vienen a concursar”.

Para él, el evento no solo es una vitrina de talento sino también un aula viva de formación y cultura gastronómica. La evaluación del jurado se centra en cinco pilares: técnica, jugosidad, sabor, acompañamientos y, sobre todo, la pasión con la que se ejecuta cada preparación.

“Me ha llamado la atención el apasionamiento de la gente por preparar estos cortes. La gente se apasiona mucho, y sobre todo, por la carne 100% nacional”, expresó.

Este enfoque en el producto local también es compartido por los concursantes, pues Sebastián Hernández, joven parrillero, expresó que “a mí me encanta la carne colombiana, yo prefiero siempre el producto nacional porque aporta a la economía local y al crecimiento de la industria gastronómica. Para mí, es importante la ganadería nacional”.

Hernández se definió como “amante del fuego y de la transformación de los ingredientes a través del fuego”, por lo que ve este tipo de concursos como un oportunidad no solo para competir, sino para crecer en el mundo gastronómico.

“Me saca de la rutina, me invita a competir contra mí mismo. Es conocerse, divertirse y apoyar todo lo que está pasando en la escena de los asados en Colombia”, aseguró Hernández.


Celebración nacional


Este tipo de iniciativas posicionan a la carne colombiana como un producto estrella, pero también como un motor de identidad cultural y de dinamismo económico.

Fedegán y Minerva Foods, con esta alianza, han logrado más que un campeonato, han encendido un movimiento que reúne familias, impulsa emprendedores, y le da al campo colombiano un nuevo protagonismo a través de la gastronomía.

La gran final se celebrará este 15 de julio en la tarde. Será una prueba libre donde cada participante podrá demostrar su mejor interpretación del asado colombiano. (Lea en CONtexto ganadero: Fedegán, Minerva Foods y Club del Asado buscan al mejor parrillero de Colombia)

Las expectativas son altas, tanto para el jurado como para los concursantes y asistentes. Ayala finalizó diciendo: “Vamos a hacer asado colombiano, lo vamos a dejar a libre disposición para que nos sorprendan con lo mejor que saben hacer. Los esperamos aquí, en Corferias”.